Alerta Roja: la señal falsa en la Guiteras que apagó a Cuba (y cómo se enciende de nuevo)

Alerta Roja: la señal falsa en la Guiteras que apagó a Cuba (y cómo se enciende de nuevo)

Lo digo sin vueltas: a las 9:14 a.m. del 10 de septiembre de 2025 el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) se desplomó y Cuba se quedó a oscuras. ¿Sabías que un detalle técnico, chiquito pero mortal, puede tirar abajo a un país entero?.Hoy te cuento, claro y cubano, qué falló en la CTE Antonio Guiteras, por qué fue tan raro, qué hicieron los ingenieros al minuto, y qué necesitamos para volver a encender sin repetir el susto. 

¿Quieres anunciarte en A&K y no sabes como ?. Clic en la imagen y lleva tu negocio al siguiente nivel

Dale Play

🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.

¿Qué pasó exactamente?

El director de la Guiteras, Rubén Campos Olmo, explicó que la anomalía se originó en el lazo de medición, un circuito que trabaja con valores de impedancia. Cuando esa impedancia se altera, el sistema puede “creer” que hay una condición peligrosa y lanzar una lectura falsa. Esa lectura alcanzó el umbral de disparo que protege la turbina, y la unidad se detuvo automáticamente. Sí: una señal errónea desarmó la protección y tumbó el bloque. Y ojo al dato técnico: es apenas la segunda vez que algo así ocurre en toda la trayectoria del bloque unitario.

Para decirlo sin tecnicismos: un sensor “dijo” algo que no estaba pasando y el cerebro de la planta, por seguridad, apagó todo. Cuando descubriste que una falsa señal de vapor sobrecalentado podía desconectar a la termoeléctrica más grande del país, entendiste la fragilidad del sistema. 

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.

La respuesta inmediata del equipo

Identificado el origen, el equipo técnico actuó sin perder un segundo: sustituyeron las tarjetas electrónicas y el tramo de cable por donde transitó la señal errónea, como medida correctiva y preventiva para que no se repita. Cuando aprendiste que el arreglo fue tan quirúrgico, supiste que el diagnóstico fue rápido y preciso.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.

¿Por qué costó arrancar de nuevo?

Aunque la Guiteras quedó “lista para arrancar”, había un muro: sin energía externa el bloque no puede iniciar. Tras un colapso total del SEN, la planta debe recibir electricidad desde líneas de 220 kV para poder girar, estabilizar y sincronizar. Por eso se crearon microsistemas o “islas” de energía para hospitales, panaderías y bombeos mientras se tejía el camino eléctrico que permitiera alimentar a la Guiteras y rearmar el sistema con pasos cortos y seguros.

Estado al momento: reconexión y lecciones

La CTE Antonio Guiteras volvió a sincronizar con el SEN hoy, jueves 11 de septiembre, en la tarde. Es una pieza clave para estabilizar cargas; su retorno permite subir generación y extender la cobertura. Pero no romantizo: la reconexión no borra de un plumazo la crisis energética ni el agotamiento social que se leyó en redes. 

🎧 Clic y escúchanos en AKubaa Sin Filtros… el podcast donde no maquillamos la verdad, y donde lo cubano se cuenta como es: con picante, con corazón y con calle.

Lo esencial, de un vistazo

ClaveDato confirmado
Hora del colapso9:14 a.m. (10/sep/2025)
Causa técnicaSeñal falsa en la caldera por lazo de medición (impedancia) que alcanzó valor de disparo y protegió turbina
Raridad del falloApenas segunda vez que ocurre en el bloque
Acción correctivaCambio de tarjetas y tramo de cable por donde transitó la señal
Condición para arrancarEnergía externa por líneas de 220 kV para iniciar y sincronizar
Estrategia de paísMicrosistemas para sostener servicios esenciales mientras se reconecta
Estado hoyGuiteras sincronizada; avance gradual de reconexión y servicio

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .

Contexto que no puedes obviar

Lo técnico explica “el gatillo”, pero el hastío nacional tiene su historia: quinto apagón masivo en menos de un año, infraestructura envejecida y dependiente de combustibles importados, y una economía que no permite mantenimientos capitales sostenidos. Mientras el país ensambla microislas y levanta generación poco a poco, la gente lidia con horas largas sin luz y frustración

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&

Opinión de los usuarios (lo que se está diciendo)

En redes se resumen tres sensaciones:

  1. Cansancio: “¿Hasta cuándo?” se volvió casi un estribillo.
  2. Pragmatismo: la gente planifica el diario con apagones ya asumidos.
  3. Escepticismo informado: se entiende la causa técnica, pero se exige estabilidad y transparencia en los planes. (Cobertura internacional y reportes locales coinciden en el hartazgo y la necesidad de soluciones de fondo). 

La visión de AKubaa

Desde AKubaa, mi lectura es directa: explicar el detalle técnico importa—porque baja el ruido y evita fantasmas—, pero la confianza se reconstruye con resultados sostenidos. Ese lazo de medición con impedancia alterada nos enseñó que un sensor puede apagar un país cuando el sistema está al límite. La salida de la Guiteras fue el gatillo; la fragilidad del SEN es el contexto. La guía debería ser: mantenimiento profundoredundancias realesseñalización y protección modernizadas, y un plan de arranque que no dependa de héroes ni milagros, sino de procedimientos robustos y inversión.


“Cuando aprendiste que…” (para guardar y compartir)

  • …un sensor puede disparar una protección y tumbar un bloque, entendiste por qué las tarjetas y el cable se cambiaron de inmediato
  • …sin 220 kV externos no hay arranque, entendiste la lógica de los microsistemas
  • …la Guiteras volvió a sincronizar, entendiste que el camino es paso a paso y con margen de seguridad

Suscríbete y conversemos

Si este análisis te sirvió, suscríbete a mis redes y a esta página AKubaa para no perderte lo que viene (datos, guías prácticas y alertas en tiempo real).

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic y Unete a esta comunidad.

Quiero leer tu experiencia: ¿qué aprendiste de este apagón y qué exigirías como primera medida para que no se repita? .Te leo en los comentarios.

Más en AKubaa

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *