“Te están cambiando la compra”: lo que de verdad viene para SNAP y la comida chatarra en 2026

“Te están cambiando la compra”: lo que de verdad viene para SNAP y la comida chatarra en 2026

Voy a ser clara desde el primer minuto porque este tema toca mesa, nevera y bolsillo: desde 2026 varios estados de EE. UU. empezarán a prohibir con SNAP la compra de ciertos productos como refrescos y dulces¿Cuándo aprendisteque la palabra “refresco” podía ser un término legal con fecha y código de barras?. ¿Sabías que algunos estados irán más allá de la soda y ahora incluyen categorías nuevas como “postres preparados”? .Aquí te lo cuento sin vueltas, con el sello directo de AKubaa y en primera persona para que lo escuches en podcast como si estuviéramos conversando en la cocina.

¿Quieres anunciarte en A&K y no sabes como ?. Clic en la imagen y lleva tu negocio al siguiente nivel

Dale Play

🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.


¿Qué cambió exactamente?

El USDA aprobó exenciones (“waivers”) para que varios estados limiten el uso de SNAP en productos considerados “no nutritivos”. La lista oficial (con fechas de inicio) hoy incluye a Arkansas, Colorado, Florida, Idaho, Indiana, Iowa, Louisiana, Nebraska, Oklahoma, Texas, Utah y West Virginia. Las restricciones se concentran —según cada estado— en refrescos/soft drinksbebidas energéticasdulces/candy y, en el caso de Florida, “postres preparados”. Todo entra en vigor entre enero y julio de 2026, según el estado. 

Además de ese mapa oficial del USDA, medios nacionales confirmaron una segunda ola de aprobaciones para Florida, Texas, Colorado, Louisiana, Oklahoma y West Virginia, que se suman a Arkansas, Idaho, Utah, Iowa, Indiana y Nebraska ya anunciados previamente. 

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.


Tabla rápida: estados, qué se restringe y desde cuándo

Actualizado al 11 de septiembre de 2025, según USDA.

Estado¿Qué se restringe con SNAP?Fecha de inicio
FloridaSodaenergéticascandy y postres preparados (definidos por el USDA: listos para comer, empacados y de consumo inmediato)01/01/2026 
TexasBebidas endulzadas y candy04/01/2026 
ColoradoSoft drinks03/01/2026 
LouisianaSoft drinksenergéticas y candy01/15/2026 
OklahomaSoft drinks y candy01/01/2026 
West VirginiaSoda01/01/2026 
IdahoSoda y candy01/01/2026 
IndianaSoft drinks y candy01/01/2026 
NebraskaSoda y energéticas (fue de los primeros waivers en salir)01/01/2026 
UtahSoft drinks01/01/2026 
ArkansasSoda (incluye bajas o sin calorías), bebidas con <50% jugo, “otras bebidas no saludables” y candy07/01/2026 
IowaTodos los alimentos gravados según el Dpto. de Ingresos de Iowa (excepción: semillas/plantas para producir comida). Es un enfoque distinto, basado en si el artículo es gravado o no gravado01/01/2026 

Nota útil: “soft drinks” y “soda” se usan de forma parecida en estos documentos; las definiciones exactas y los códigos de producto (UPC/GS1) las detalla cada estado y su waiver. En Arkansas, por ejemplo, se implementará con listados GS1 para que el POS identifique qué pasa y qué no, al momento de cobrar con EBT.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.


Lo que no cambió (y por qué importa)

Si viste por ahí que “snacks” (papas, galletas) o todos los congelados de conveniencia quedaron fuera de SNAP en todos los estados, ojo: eso no aparece en las aprobaciones oficiales. La gran mayoría de waivers se ciñen a refrescos/soft drinkscandyenergéticas y —en Florida— postres preparados. Para compras “al borde” (p. ej. una bebida con 51% jugo o un postre que necesita preparación), la definición legal del estado y su lista de productos es la que manda. Revisa siempre el aviso del estado donde vives. 


¿Por qué lo hacen? (y qué se debate)

La narrativa oficial es sencilla: alinear SNAP con su fin “nutricional” y mejorar la salud pública al reducir el consumo de ultraprocesados endulzados con azúcar o edulcorantes. El USDA y HHS enmarcan esto dentro de la agenda de salud nacional —y ya apuntan a más definiciones y guías sobre “alimentos ultraprocesados” y etiquetas—, pero también reconocen que la implementación es compleja. 

Del otro lado, críticos y defensores contra el hambre alertan sobre estigmacostos administrativos y evidencia mixtade que prohibir por sí solo cambie hábitos si no llega con mejor acceso a comida fresca y precios asequibles. Ese es un punto clave que, como periodista y como cubana mirando los mercados del barrio, no puedo ignorar. 

🎧 Clic y escúchanos en AKubaa Sin Filtros… el podcast donde no maquillamos la verdad, y donde lo cubano se cuenta como es: con picante, con corazón y con calle.


Cómo te afecta en la caja (EBT) en 2026

  1. Escaneo = decisión automática. El sistema EBT compara el código de barras con una lista estatal de productos restringidos. Si cae en la categoría prohibida, no pasa con SNAP (puedes pagarlo con efectivo u otro medio).
  2. La lista depende del estado. El mismo refresco puede ser “prohibido” en un estado y “permitido” en otro, según definiciones locales. Florida, por ejemplo, agrega “postres preparados” (galletitas/ponqués empacados listos para comer), que otros estados no tocan. 
  3. Iowa es especial. Allí el criterio es si el artículo es gravado o no gravado para ventas; en la práctica, muchas bebidas azucaradas y “candy” están gravadas y, por tanto, quedan fuera de SNAP.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .

Opinión de usuarios (síntesis de lo que ya se comenta)

  • Bien: SNAP debe ser nutricional, no un subsidio al azúcar.”
  • Cuidado: en mi barrio no hay frutas baratas; prohibir sin alternativas es castigar al de menor ingreso.”
  • “¿Por qué el gobierno decide qué puedo comprar?”
  • “Si prohíbes, educa y abarata lo saludable.”
    (Estas posturas resumen reportes y reacciones públicas recogidas en medios nacionales y briefs académicos; son tendencias, no testimonios de AKubaa). 

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&

La visión AKubaa

Desde AKubaa yo lo veo así: si de verdad queremos salud, la receta no puede ser solo “quitar”. Hay que sumar: mercados asequibles, transporte, refrigeración en barrios vulnerables, educación alimentaria con los pies en la tierra, y apoyo a productores locales. Prohibir refrescos puede bajar calorías en el ticket, pero no llena la nevera si la lechuga cuesta oro. La política pública que funciona es la que entiende la vida real de quien compra con SNAP. Si el mapa de 2026 viene con más barreras, que también venga con más accesos: descuentos a frutas/vegetales, incentivos dobles en farmer’s markets, y logística que no te obligue a cruzar media ciudad.


Preguntas prácticas (micro-FAQ)

  • ¿Puedo comprar agua con SNAP? .Sí. El foco de los waivers es soda/soft drinksenergéticascandy y, en Florida, postres preparados. Revisa definiciones locales.
  • ¿Qué pasa con jugos?. Depende del porcentaje de jugo realArkansas prohíbe bebidas de frutas/vegetales con <50% de jugo natural.
  • ¿Y si el producto no “pita” en caja?. Es decisión automatizada por UPC. Si crees que hay error, guarda el recibo y reclama ante el comercio o la agencia estatal.

Cierre y llamado

Esto no es un hilo para pelear sobre si te gusta la Coca de dieta. Es un debate más grande: qué significa “nutrición” cuando vives al día. Si te sirve, suscríbete a nuestras redes y a esta página para seguir cada actualización —y léeme/escúchame en el podcast de AKubaa donde siempre aterrizo estas políticas a la vida real.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic y Unete a esta comunidad.

Ahora te pregunto: en tu barrio, ¿funciona prohibir refrescos con SNAP si lo “saludable” sigue fuera de precio? .Te leo en los comentarios—únete a la conversación y cuéntame tu experiencia.

Más en AKubaa

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *