¿Libretas nuevas para estantes vacíos?. Descubre todo sobre las libretas de abastecimiento para 2026.

¿Libretas nuevas para estantes vacíos?. Descubre todo sobre las libretas de abastecimiento para 2026.


Lo confieso: cuando vi al Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas celebrar en Facebook la confección de las libretas de abastecimiento para 2026, sentí ese tirón en el estómago que solo da la mezcla de ironía y cansancio. “¿Ya vienen vacías?”, preguntó alguien. “Con una hoja sobra”, remató otra persona. Y pensé: si alguna vez dudaste de que la burocracia puede festejar sin mirar la mesa del pueblo, aquí tienes la prueba. Hoy te cuento, en primera persona y con la mirada AKubaa, por qué este “logro organizativo” expone una verdad incómoda: libretas nuevas, estantes vacíos.

¿Quieres anunciarte en A&K y no sabes como ?. Clic en la imagen y lleva tu negocio al siguiente nivel.

Dale Play

Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.


Lo que pasó (y por qué importa)

El post oficial presume que ya están listas 280 mil libretas de abastecimiento producidas por la Unidad Poligráfica del territorio, y que 252 mil se enviarán “próximamente” a las Oficodas municipales. La entrega sería gratuita el 20 de diciembre, según Micherka Rodríguez, directora del Registro del Consumidor en la provincia.
“Ya se encuentran confeccionadas las libretas… para la comercialización de los productos de la canasta familiar normada”, decía el texto.

Hasta aquí, la nota fría. Ahora, la realidad caliente: la reacción ciudadana fue un aluvión de sarcasmo y desencanto. “¿Vienen vacías ya?”“En serio, con la portada y una hojita sobra”“Pueden dejar una para tres o cuatro años”. Otros dieron el salto a lo urgente: “¿Qué jubilado, asistenciado o vulnerable se abastece con eso?”“¿Para qué tanto papel y tinta si ni la basura recogen?”. Y el dardo que resumen muchos días de colas y deudas: “Todo es en las Mipymes: si tienes dinero comes, si no, a pasar hambre”.

Sabías que la libreta de abastecimiento, vigente desde 1962, se pensó como red de seguridad contra la escasez y hoy es, para muchos, un recordatorio del racionamiento crónico. Cuando aprendiste a leer la economía por la nevera, una libreta sin productos es una cartilla de promesas.


Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.

Hechos clave, sin rodeos

DatoDetalle
Tiraje anunciado280,000 libretas confeccionadas
Distribución próxima252,000 a Oficodas municipales
Fecha prevista de entrega20 de diciembre (gratuita)
Órgano ejecutorUnidad Poligráfica de Matanzas
Entidad informanteRegistro del Consumidor (provincia)
Objetivo oficial“Organización del sistema de consumo” para la canasta básica 2026

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.

La grieta entre el papel y el plato

  • El símbolo: una libreta de abastecimiento es un instrumento, no el alimento. Celebrar el cuaderno cuando el arroz, el azúcar o el pan faltan es, para muchos, celebrar el menú sin cocina.
  • El costo de la tinta: en un país que lucha por recoger la basura y mantener servicios básicos, la gente cuestiona el presupuesto de papel y tinta para un documento “en desuso” cuando la oferta normada se encoge.
  • Vulnerabilidad: comentarios sobre dietas médicas retiradas a enfermos de cáncerdiabetes y VIH elevan el debate del sarcasmo al derecho. Porque cuando descubriste que tu salud depende de una cola, una libreta nueva no cura la ansiedad.
  • Realismo económico: la frase “si tienes dinero comes” apunta a la expansión de Mipymes y mercados en MLC o precios altos. La libreta deja de ser seguro y pasa a ser un testimonio.

Clic y escúchanos en AKubaa Sin Filtros… el podcast donde no maquillamos la verdad, y donde lo cubano se cuenta como es: con picante, con corazón y con calle.

Lo que dice el gobierno vs. lo que vive la gente

GobiernoCiudadanía
“Hay eficiencia organizativa: libretas listas, distribución prevista.”¿Eficiencia de qué? Si no viene nada, o llega tarde y poco.”
“La entrega será gratuita.”Con una hoja basta si no hay canasta que anotar.”
“La canasta normada está organizada.”“La mesa no se organiza con papel; se organiza con alimentos.”
“Es un paso para 2026.”El hambre es hoy; no en el calendario.”

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .

Voces que no puedes ignorar

  • Elfantasma Delaopera: “¿Vienen vacías ya?
  • Belkis Serpa: “De verdad que no tienen vergüenza.”
  • Maray Rivera: “Con la portada y una hojita sobra.”
  • Abby Sales: “Dejen una para tres o cuatro años.”
  • Bárbara Mayling Corrales: “¿Qué jubilado o vulnerable se abastece con eso? ¿Y las dietas médicas?”
  • Maidalys García Montesino: “¿Para qué tanto papel y tinta? Ese documento está en desuso.”
  • Cary Santana: “Todo es en las Mipymes: si tienes dinero comes, si no, a pasar hambre.”
  • Yoemi Noda: “Para qué, si no dan nada; nos deben.”
  • Odalis Gordillo (ironía): “Inclúyanla con el tarjetón de la farmacia, que llega hasta 2050.”

Estas frases no son solo descargas: son diagnósticos sociales.


libreta de abastecimiento de la famosa cuota cubana . Imagen de AK.

Preguntas frecuentes (FAQ) — en claro y sin eufemismos

¿Qué es la libreta de abastecimiento?
La libreta de abastecimiento es el cuaderno oficial con el que el Estado raciona una cuota de alimentos y productos básicos a precios subvencionados. Nació en 1962 como red de contención. Hoy su eficacia está cuestionada por la escasez crónica.

¿Por qué molestó la producción de libretas en Matanzas?
Porque en un contexto de desabastecimiento, festejar el continente sin el contenido suena a burla. La gente no ataca la organización del papel; reclama la ausencia de productos.

¿Cómo impacta la crisis alimentaria la distribución?
Menos oferta normada, más retrasos y dependencia de donativos puntuales. La canasta básica se restringe y eso golpea a familias vulnerables.

¿Qué alternativas plantea el gobierno?
Sustitutos (galletas u otros) y medidas temporales de racionamiento más estricto—muchas veces a precios altos e inaccesibles para salarios reales. Cuando aprendiste a hacer magia con el salario, sabes que los sustitutos sin poder de compra son retórica.


Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.

Análisis AKubaa: lo que esta “fiesta del papel” revela

Hablar en primera persona es también hacerse cargo. No ignoro el valor de un sistema que, en teoría, busca proteger con un piso mínimo. Pero una libreta sin abasto es como un boleto para un concierto sin orquesta.
Lo que vimos en Matanzas es síntoma de tres problemas encadenados:

  1. Desalineación simbólica: el Estado comunica órdenes de impresión, el ciudadano exige órdenes de suministro.
  2. Prioridades presupuestarias: en emergencia, cada peso, cada litro de tinta y cada hora hombre cuentan; papelsin producto erosiona la confianza.
  3. Fatiga social: las reacciones—entre risa y rabia—dicen: “No me celebres el trámite, garantízame la comida. Cuando el humor se vuelve único salvavidas, estamos ante un déficit de esperanza.

Visión de AKubaa: si de verdad se busca eficiencia, el éxito no se mide en libretas distribuidas, sino en viandas, granos y proteínas que llegan a tiempo y a precio justo. La transparencia no es un post triunfal; es un calendariocreíble de entregas, con cantidadesorigenlogística y plan de contingencia cuando falla el barco, el molino o el combustible. Cuando descubriste que la comunicación pública debía rendir cuentas y no aplaudirse a sí misma, entendiste el tamaño del reto.


¿Qué hacer mientras tanto?

No voy a vender humo: no hay atajos. Pero hay mínimos que alivian y ordenan:

  • Calendario público y auditable de la canasta básica, por municipio, con alertas de interrupción.
  • Prioridad a vulnerables (niñez, adultos mayoresdietas médicas) con mecanismos verificables.
  • Comunicación de fallas en tiempo real (no el “ven mañana”, sino el porqué, el cuánto y el cuándo).
  • Coordinación con redes locales (cooperativas, productores, comedores comunitarios) para puentes cuando la libreta no libra.

Para cerrar, desde la piel y con la voz

Cuando aprendiste a sobrevivir con humor, entendiste que reír no niega el hambre: la hace decible. Hoy el chiste es “con una hoja sobra”; mañana debería ser “con una hoja alcanza… para tachar lo que ya llegó”.
Mientras tanto, aquí, en AKubaa, seguiremos poniendo la lupa en lo concretolibreta de abastecimientocanasta básicaOficodasRegistro del ConsumidorracionamientoMipymesescasez, y todo lo que mueve—o detiene—el plato del día.


Comparte tu experiencia (Opinión de los usuarios)

  • ¿Qué te ha llegado por la libreta este mes y qué no?
  • ¿Cuánto tardó y cómo te avisaron?
  • Si pudieras cambiar una sola cosa del sistema este año, ¿cuál sería?

Tu historia completa este mapa. AKubaa es comunidad: con picante, con corazón y con calle.


Ahora te toca a tí .

Si este análisis te sirvió, suscríbete a nuestras redes y a esta página para no perderte lo que viene. Hay mucho por investigar y contar, y lo haremos sin filtros.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.

Ahora te pregunto a ti: ¿qué pesa más en tu mesa hoy, la libreta… o la realidad del mercado?. Hablemos en los comentarios y únete a la conversación.

Más en AKubaa

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *