Hoy te traigo una historia que suena a brindis y a apuesta por el futuro. En La Habana, en la sede de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), se firmó un memorándum de entendimiento que puede mover el tablero de la bebida en la Isla: la Mipyme cubana Sé S.R.L. y la marca francesa OKA Beer acordaron producir, distribuir y comercializar una nueva cerveza en todo el país, y junto a esa movida llegan cuatro ginebras italianas con una promesa llamativa: “el mar en una botella”. En pocas palabras: más opciones, más competencia y—si todo sale bien—mejor experiencia para quienes amamos un buen trago bien servido.

¿Quieres anunciarte en A&K y no sabes como ?. Clic en la imagen y lleva tu negocio al siguiente nivel.
Dale Play
🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.
La firma que destapa la conversación
Estoy allí, imagínate el salón de la ACC en Plaza de la Revolución, con cantineros y sommeliers probando, oliendo, contrastando. Se estrechan manos: Yainela Martínez Chávez, segunda administradora de Sé S.R.L., y Ocaris Fernández Guerra, representante de OKA Beer en Cuba, rubrican el documento. La pequeña empresa cubana asumirá la comercialización nacional.
Sabías que en apenas dos años de operaciones, Sé S.R.L. ya tiene oficina en el FOCSA (Vedado) y una mini-industria en Güira de Melena (Artemisa), con el objetivo de comercializar alimentos en la Isla. Cuando descubriste que una mipyme podía escalar así de rápido, ¿pensaste que también podía abrir la puerta a nuevas bebidas?.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
¿Qué trae la cerveza OKA?
Me lo dice con propiedad un experto que respeto, Yoandro Roberto Matos Parra, habano-sommelier y presidente de la ACC en Santiago de Cuba: la OKA tiene 5% de alcohol, no es malteada y es “exquisita al paladar”. ¿Qué significa en la práctica?. Un perfil accesible, pensado para agradar a la mayoría, con ese balance que no cansa ni satura.
Y del lado del fabricante, OKA (también conocida como cervecería Oka) diseña y produce para el canal B2B—es decir, trabaja con distribuidores mayoristas. Cuando aprendiste cómo funciona la cadena B2B, entendiste por qué importa: si el engranaje camina, llega al bar del barrio y al hotel sin tanto tropiezo.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.
Las ginebras que saben a Mediterráneo
Aquí viene la parte que me intriga (y sé que a ti también): cuatro nuevas ginebras italianas—Celestial Superior, Rare, Rosé y Superior 0.0—con el eslogan “el mar en una botella”, porque usan agua del mar Mediterráneo esterilizada y purificada.
- Celestial Superior: pensada para coctelería limpia y cristalina.
- Rare: ideal para quien busca notas distintivas, un “algo” que se recuerde.
- Rosé: para barras que apuestan por lo visual sin renunciar al carácter.
- Superior 0.0: sin alcohol, y eso abre la puerta a coctelería responsable—algo que la noche cubana necesitaba con urgencia.
🎧 Clic y escúchanos en AKubaa Sin Filtros… el podcast donde no maquillamos la verdad, y donde lo cubano se cuenta como es: con picante, con corazón y con calle.
Resumen rápido (para quien está escogiendo desde el móvil)
Producto | Origen | Alcohol | Rasgo clave | Promesa para el consumidor |
---|---|---|---|---|
Cerveza OKA | Francia (producción OKA) | 5% | No es malteada, perfil amable | Tomable, “exquisita al paladar”, pensada para masividad |
Ginebra Celestial Superior | Italia | Alta | Agua del Mediterráneo(esterilizada/purificada) | Pureza y definición para clásicos |
Ginebra Rare | Italia | Alta | Sello diferenciado | Cocteles de autor con identidad |
Ginebra Rosé | Italia | Alta | Estética + perfil suave | Experiencia visual sin perder carácter |
Ginebra Superior 0.0 | Italia | 0.0% | Sin alcohol | Coctelería responsable, todo el sabor sin graduación |
¿Qué significa esto para Cuba?
- Más competencia, mejor barra. La llegada de OKA y las ginebras amplía el catálogo. En un mercado donde a veces hay “lo que hay”, elegir es una palabra poderosa.
- Cadena B2B + mipyme local. Si Sé S.R.L. engrana su distribución—FOCSA como base administrativa, Güira de Melena como músculo—la cerveza y la ginebra no se quedan en una vitrina del Vedado: bajan a los municipios.
- Coctelería con sello ACC. Que el anuncio ocurra en la Asociación de Cantineros de Cuba no es un detalle menor: significa criterio técnico y un puente directo con bartenders que definen tendencias de barra.
- 0.0 con futuro. La Superior 0.0 no es una nota al pie: responde a un público que disfruta del ritual, no necesariamente del alcohol. Ojo ahí, porque la coctelería sin alcohol puede fidelizar a un segmento nuevo.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
Lo que probablemente te estás preguntando (y me pregunté yo)
- ¿Precio y disponibilidad? Se anunció comercialización nacional a través de Sé S.R.L.; los detalles finos (puntos de venta, escalado por provincias) dependerán del despliegue logístico.
- ¿Calidad sostenida? La clave estará en mantener el estándar organoléptico que hoy entusiasma a cantineros y sommeliers.
- ¿Habrá maridajes locales? Con 5% y un perfil “amable”, veo a OKA acompañando frituras de malanga, masas de cerdo o un buen pescadito frito; las ginebras piden tónicos bien fríos, cítricos cubanos y hierbas frescas.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&
Cómo lo veo desde AKubaa (mi visión)
En AKubaa celebro tres cosas:
- Transparencia: se dijo quién firma, dónde y qué se promete. Eso construye confianza.
- Variedad: cerveza de 5% que promete exquisitez y cuatro ginebras—incluida una 0.0—que pueden elevar la coctelería.
- Descentralización: una mipyme con oficina en el FOCSA y mini-industria en Güira es una señal de músculo interno. Si la cadena corre, ganamos todos: consumidores, bares, emprendimientos.
Mi expectativa: menos “escasez de etiqueta” y más cultura de elección, donde el bartender recomienda por perfil y ocasión, no por lo único que encontró. Si ese es el rumbo, brindo.

Voces de la comunidad (tu turno)
Quiero leer y escuchar tu opinión, porque este artículo también vive como podcast:
- ¿Te emociona probar una cerveza OKA 5% “no malteada”?.
- ¿Cuál de las ginebras te intriga más: Celestial Superior, Rare, Rosé o la Superior 0.0?.
- ¿Qué esperas de la distribución: bares, mercados, tiendas estatales, mipymes de barrio?.
Déjamelo en los comentarios y en nuestras redes; haré un follow-up con las tendencias de respuesta.
Llamado directo (sí, contigo)
Si te late lo que viene, suscríbete a nuestras redes y a esta página para no perder ningún detalle de lo que está por llegar con AKubaa. Aquí vamos a contar dónde probar, cómo maridar y qué opinan los cantineros cuando las botellas empiecen a sonar en la barra.
Cierre
Hoy abrimos una puerta: Sé S.R.L. y OKA Beer apuestan por Cuba con una cerveza que busca el gusto cotidiano y cuatro ginebras que huelen a Mediterráneo. Si la logística acompaña y la consistencia se mantiene, la experiencia del consumidor puede mejorar—y mucho.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic y Unete a esta comunidad.
Pregunta final: ¿Qué te gustaría que pase primero: ver OKA bien fría en tu esquina o un Gin & Tonic con Superior 0.0 para brindar sin prisa y sin alcohol?. Te leo y te escucho—únete a la conversación en AKubaa.
Más en AKubaa
- Te prometen 10G… y te dejan en “sin cobertura”: crónica urgente de una isla atrapada en 3G y 4G
- EE.UU. le tira un “alerta roja” a sus viajeros desde Miami: ¿estás listo para el EES?.
- Sin corriente: la piedra que enfría el agua en Cuba (y lo que revela).
- Trump atropella tribunales: la Guardia Nacional entra en ciudades demócratas (y el país tiembla).
- Euro y dólar rompen techos: el mercado informal cubano en un nuevo récord.
- Apaga la luz, sube la propaganda: la “TV en la calle” y lo que de verdad nos está diciendo