Hasta hace poco, si me preguntabas por una forma “fácil” de que un cubano entrara a Estados Unidos sin visa, te habría lanzado una carcajada. Porque seamos honestos: nada que implique pasaporte cubano y visa estadounidense es fácil. Nada. Pero esta semana algo cambió. Y no, no lo dijeron en el NTV ni lo anunció Granma. Estados Unidos acaba de firmar una declaración de intención para incluir a Argentina en el Programa de Exención de Visas (VWP). ¿Y qué tiene que ver eso contigo, conmigo, con los miles de cubanos que han tenido que rehacer su vida lejos del Malecón?. Pues mucho más de lo que imaginas.

Dale Play
Clic en la imagen y entérate de todo. Conviértete en patrocinador de A&K lleva tu negocio al siguiente nivel.
El sueño no ha cambiado, solo el pasaporte
Durante décadas, miles de cubanos han salido de la isla en busca de nuevas oportunidades. Algunos por estudios, otros por trabajo, muchos por reunificación familiar o simplemente por ese instinto visceral de escapar. Y sí, muchos de ellos echaron raíces en países donde, con algo de suerte y paciencia, lograron una segunda ciudadanía.
Sabías que en Argentina, solo basta con dos años de residencia legal para que un cubano pueda solicitar la ciudadanía. Así de sencillo. Sin trampas. Sin juramentos imposibles.
¿El resultado? .Un pasaporte celeste con el escudo argentino, que abre puertas en más de 170 países… y que ahora podría abrir las puertas de EE.UU. sin necesidad de visa tradicional.
¿Qué es el Programa de Exención de Visas (VWP)?
Aprendiste alguna vez que para entrar a Estados Unidos necesitabas una visa estampada en tu pasaporte. Pero el Visa Waiver Program (VWP) cambia eso. Es un acuerdo que permite a ciudadanos de ciertos países viajar a EE.UU. por hasta 90 días sin visa, solo con una autorización electrónica llamada ESTA (Electronic System for Travel Authorization).
Países como España, Italia o Japón ya lo usan. Ahora, Argentina quiere subirse a ese tren. Y Estados Unidos le ha dicho: «estamos interesados». Nada es definitivo todavía, pero ya hay una declaración formal firmada.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
¿Qué cubanos se beneficiarían?
Aquí es donde la historia se pone interesante. Se estima que entre 50.000 y 70.000 cubanos viven actualmente en Argentina. De ellos, entre 15.000 y 25.000 ya tienen ciudadanía argentina.
📌 Eso quiere decir que podrían ser elegibles para entrar a EE.UU. sin visa tradicional, usando solo el pasaporte argentino y el permiso ESTA.
Pero hay un pero. Y es grande.
No todo es tan fácil como parece. Estados Unidos ya ha aplicado restricciones similares a cubanos que tienen pasaporte de España o Italia. Si naciste en Cuba o viviste allí después de 2011, el gobierno de EE.UU. puede exigir que igual pidas una visa, aun teniendo otro pasaporte.
Esto significa que un cubano-argentino podría no ser elegible para ESTA, dependiendo de la política migratoria del momento. Y con una administración tan cambiante como la actual, no hay garantías.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
Entonces… ¿vale la pena tener pasaporte argentino?
La respuesta corta es sí. Aunque no garantiza automáticamente la entrada sin visa a EE.UU., sí abre muchas otras puertas:
Beneficio del pasaporte argentino para cubanos | Impacto real |
---|---|
Acceso al Mercosur | Libre movilidad por Sudamérica |
Trámites migratorios más simples | Mejores condiciones en consulados |
Programas de trabajo y estudios | Becas, contratos regionales |
Potencial uso de ESTA (si EE.UU. lo aprueba) | Entrada sin visa por 90 días |
Incluso si EE.UU. termina diciendo “los cubano-argentinos igual tienen que pedir visa”, la ciudadanía argentina sigue siendo una gran herramienta de movilidad e integración.
¿Y cuándo sería oficial?
Esto no es para mañana. Para que Argentina sea oficialmente parte del VWP, debe cumplir con auditorías técnicas, controles de seguridad, cooperación fronteriza y requisitos de intercambio de datos. Si todo avanza sin trabas, la entrada formal de Argentina al programa podría darse en 2026.
Hasta entonces, hay que esperar. Pero ojo: si tienes o estás tramitando la ciudadanía argentina, este podría ser el mejor momento para avanzar con tus papeles.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
¿Qué opinan los cubanos?
“Yo tengo el pasaporte argentino hace dos años. Si me dejan entrar sin visa, no lo pienso ni dos veces” — Lázaro, 32 años, desde Córdoba.
“Igual no creo que nos dejen, siempre nos ponen trabas por ser cubanos. Pero tener ciudadanía argentina me ha cambiado la vida aquí” — Gisela, 40 años, Rosario.
“Yo estoy en trámite. Esto me da más razones para terminarlo ya” — Michel, 28 años, Buenos Aires.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.
La visión de AKubaa
En AKubaa sabemos que cada oportunidad para mejorar tu movilidad cuenta. Y este posible acuerdo no es humo ni fake news. Es una jugada geopolítica con potencial para impactar a miles de cubanos en silencio. Creemos que el acceso a la información clara y sin filtros es poder. Por eso te recomendamos:
🔹 Si estás en Argentina y puedes obtener la ciudadanía, hazlo.
🔹 Si ya la tienes, mantente al tanto del proceso ESTA.
🔹 Y si solo estás leyendo esto desde Cuba o Miami, comparte la información. Porque a veces la mejor ayuda que puedes dar es un dato como este.
Cierre
¿Cuántos cubanos más podrían moverse libremente si dejaran de esperar solo por el parole y apostaran por nuevas ciudadanías?. ¿Y tú… sabías que con ese pasaporte celeste podrías estar a un paso de EE.UU.?.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic y Unete a esta comunidad.
👉 Déjame tu opinión en los comentarios, compártelo en tus grupos de WhatsApp y únete a la conversación en nuestras redes. Síguenos en AKubaa para no perder ni un solo detalle de esta historia que apenas comienza. Escuchanos en AKubaa Sin Filtros .
Más en AKubaa
- Te prometen 10G… y te dejan en “sin cobertura”: crónica urgente de una isla atrapada en 3G y 4G
- EE.UU. le tira un “alerta roja” a sus viajeros desde Miami: ¿estás listo para el EES?.
- Sin corriente: la piedra que enfría el agua en Cuba (y lo que revela).
- Trump atropella tribunales: la Guardia Nacional entra en ciudades demócratas (y el país tiembla).
- Euro y dólar rompen techos: el mercado informal cubano en un nuevo récord.
- Apaga la luz, sube la propaganda: la “TV en la calle” y lo que de verdad nos está diciendo