Lo que era un simple pedazo de billete verde —que antes se cambiaba con confianza en las cadecas— se ha convertido en el termómetro de la desesperación cotidiana cubana. Y no es metáfora: basta mirar su precio hoy en el mercado informal para saber cómo está el ánimo en las calles. Sabías que en menos de 24 horas, el euro llegó a los 425 CUP, el dólar estadounidense marcó los 382, el canadiense trepó a 265, y el dólar por Zelle se estiró a 378 CUP. Sí, eso mismo. Si lo sientes en el estómago, no estás solo. Y no, no es un error del algoritmo ni un bug en El Toque. Es la pura fotografía de un país que no aguanta más, pero que igual sigue haciendo malabares con tres monedas, dos realidades, y cero seguridad.

Dale Play
🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.
Cuando aprendiste que el euro vale más que tu salario mensual
Vamos con cifras, porque en esta isla las matemáticas ya no son abstractas, son personales:
Moneda | Valor actual | 10 unidades | 50 unidades | 100 unidades |
---|---|---|---|---|
Euro | 425 CUP | 4,250 CUP | 21,250 CUP | 42,500 CUP |
Dólar (USD) | 382 CUP | 3,820 CUP | 19,100 CUP | 38,200 CUP |
Dólar canadiense (CAD) | 265 CUP | 2,650 CUP | 13,250 CUP | 26,500 CUP |
Zelle (USD) | 378 CUP | 3,780 CUP | 18,900 CUP | 37,800 CUP |
MLC | 255 CUP | 2,550 CUP | 12,750 CUP | 25,500 CUP |
Míralo así: una simple transferencia de 30 euros puede significar el equivalente a una quincena completa de un trabajador estatal promedio. Pero… ¿quién dijo miedo? .Aquí la gente se sigue reinventando con lo que tiene: euros, Zelle, cash, PayPal, remesas, inventiva y dolor.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
¿Qué rayos está pasando ahora mismo?
Julio llega con más sol y menos electricidad. Más calor y menos gas. Más niños en casa, menos alimentos en el plato. Y todo eso —junto con la nueva visa electrónica, los apagones constantes, la inflación sin freno y el eterno chucho del “espera que mejore”—, hace que el cubano promedio corra al mercado informal como si fuera su única salvación. ¿Te suena familiar? .Es que lo es.
En lugar de depositar en bancos, los ciudadanos guardan su fe en una billetera informal que cruza barrios, provincias y grupos de WhatsApp. No es porque quieran. Es porque no hay otra. El euro, por ejemplo, se ha fortalecido a nivel internacional, superando los 1,18 dólares por unidad, y eso en Cuba se siente como viento de cola para quienes venden, y como soga al cuello para quienes necesitan comprar.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.
La vida en MLC: ¿salvación o condena?
¿Para qué quieren los cubanos los euros o los dólares? .No es turismo. No es lujo. Es supervivencia. Las tiendas en MLC no son un gusto, son una obligación. Allí están los champús, los pollos congelados, los colchones, las toallitas húmedas, los repuestos de motos eléctricas. En otras palabras, la vida misma. Y mientras más escasez hay, más sube la necesidad de pagar en monedas fuertes. Resultado: quien tiene dólares, manda. Quien no, inventa. Y quien no puede ni inventar… migra, resiste o se rompe.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
¿Y si esto apenas comienza?
No soy de los que lanzan profecías, pero los datos son como las mareas: si sabes leerlos, sabes hacia dónde va el viento. Con el segundo semestre del año ya encima, y la demanda de divisas disparada (vacaciones escolares, trámites, pasajes, más apagones, más gastos), lo más probable es que el precio siga subiendo.
¿Hasta dónde? . Eso depende de factores tan volátiles como la oferta clandestina, las sanciones financieras, la política migratoria del régimen… o del simple hecho de que ya nadie confía en el CUP como unidad de valor real.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.
¿Y el Estado? Bien, gracias.
A estas alturas, nadie espera que el Estado regule el mercado informal.. ¿Por qué?. Porque el Estado no tiene divisas para ofrecer. Y si no las tiene, ¿cómo las va a controlar?. El mercado informal es una selva. Pero una selva autogestionada. Caótica, sí. Pero al menos real. Y eso, en Cuba, ya es decir bastante.

La visión de AKubaa
Desde AKubaa observamos esto como lo que es: una mutación económica fuera de manual.
Donde las leyes del mercado se imponen con dientes afilados, y donde los cubanos han tenido que aprender más de economía callejera que cualquier estudiante de Harvard.
Aquí no hay room para teorías, solo para realidades. El mercado informal de divisas no es solo una alternativa, es una economía paralela legítima. Una que funciona en redes, en mensajerías, en pasillos, en códigos. Y que seguirá viva mientras exista desconfianza, escasez y desesperanza.
¿Qué opinan los usuarios?
“Yo cambio mis euros en el parque, y me da más seguridad que ir a un banco.”
— Yanet, Santa Clara
“¿Qué banco? Aquí el banco es el contacto de Telegram.”
— Luis, Marianao
“Todo sube, menos mi salario. Pero igual tengo que comprar en MLC. ¿Qué opción me dejan?”
— Ana Laura, Holguín
“Con esto, uno se convierte en economista obligado. Aprendí a leer tasas como quien lee recetas.”
— Ernesto, Centro Habana
¿Y tú? ¿Dónde cambias tu fe?
Cuando un euro vale más que una comida completa.Cuando el dólar se convierte en el nuevo oro tropical.
Cuando la MLC es la llave para comprar pañales, leche o un motor de nevera…
¿Qué harías tú?
Yo lo tengo claro. Sigo escribiendo. Sigo observando. Y sigo apostando a que el cubano no se rinde. Solo muta.¿Tú también lo notas? . Entonces únete a esta conversación. Déjame tu opinión. Y sígueme en mis redes y en AKubaa, porque si esto te pareció fuerte, espera a ver lo que viene.
¿Te preparo ahora el título y descripción para YouTube, la versión audio/podcast o la imagen de portada al estilo AKubaa?.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad.
Más en AKubaa.
- Te prometen 10G… y te dejan en “sin cobertura”: crónica urgente de una isla atrapada en 3G y 4G
- EE.UU. le tira un “alerta roja” a sus viajeros desde Miami: ¿estás listo para el EES?.
- Sin corriente: la piedra que enfría el agua en Cuba (y lo que revela).
- Trump atropella tribunales: la Guardia Nacional entra en ciudades demócratas (y el país tiembla).
- Euro y dólar rompen techos: el mercado informal cubano en un nuevo récord.
- Apaga la luz, sube la propaganda: la “TV en la calle” y lo que de verdad nos está diciendo