Este país te deja entrar con pasaporte cubano y nadie te lo cuenta: la escapada legal que podría cambiarlo todo

Este país te deja entrar con pasaporte cubano y nadie te lo cuenta: la escapada legal que podría cambiarlo todo

¿Te imaginas poder entrar a otro país sin visa, sin entrevista consular, sin carta de invitación, sin pedirle permiso a nadie?. Yo tampoco lo creía… hasta que lo viví. En un mundo donde cargar un pasaporte cubano se ha vuelto casi un acto de resistencia, descubrir que existe un país que te deja entrar sin hacer preguntas es como encontrar un atajo en medio de una autopista bloqueada. Pero no, no es República Dominicana. No es Panamá. Ni México. Es Dominica. Y sí, te lo estoy contando porque alguien tenía que hacerlo.

Clic en la imagen y entérate de todo. Conviértete en patrocinador de A&K lleva tu negocio al siguiente nivel. 

Dale Play

🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.


Un rincón sin visa, sin miedo y sin burocracia

Dominica no requiere visa para cubanos. Puedes llegar en avión, presentar tu pasaporte vigente y recibir un sello de entrada válido por 21 días. Sin entrevistas, sin plataformas colapsadas, sin pagar gestorías absurdas ni esperar eternamente por una cita consular que nunca llega.

¿Cuántos destinos así quedan?. Poquísimos. Y sin embargo, pocos lo saben. En medio del bombardeo informativo sobre restricciones y prohibiciones, esta pequeña isla del Caribe oriental sigue abierta, legal y silenciosa. Como una grieta por donde todavía entra la luz.


Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.

¿Y qué encontré cuando llegué?

Primero, un aire tan limpio que se siente como si lavara por dentro. Después, una calma real, no la calma fingida de los resorts con guardias armados. Dominica no es un destino de masas. Por eso se respira diferente.

En sus calles, no hay sobresaltos ni robos a la orden del día. Hay sonrisas, miradas curiosas, vendedores de frutas, mujeres mayores con canastas de flores. Y algo más difícil de definir: la sensación de que no tienes que esconderte ni explicar quién eres.


Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.

¿Y los precios?. Respira tranquilo.

Comer por 5 o 6 dólares. Dormir una semana por menos de 200.
No estoy exagerando. Esto no es Varadero ni Cancún. Dominica tiene un turismo tranquilo, local, de mochileros, de gente que no necesita lujos para disfrutar.

Hay hostales sencillos pero limpios, bien ubicados, con Wi-Fi estable. El transporte público no es de alta gama, pero te lleva y te trae por precios simbólicos. Los minibuses privados recorren la isla por el equivalente a 0.50 hasta 4 dólares.

Y si reservas con antelación, puedes encontrar habitaciones privadas desde 20 dólares la noche.


Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .

El paraíso discreto de las pequeñas compras

Dominica es también una mina silenciosa para quienes piensan con mentalidad de emprendedor.
En Roseau, su capital, se pueden conseguir perfumes, ropa, zapatos, mochilas, útiles escolares y electrodomésticos a precios que sorprenden.

¿Lo mejor? Muchos comerciantes negocian.
Si compras varios productos, te hacen descuento. Si pagas en efectivo, te miman. Todo legal. Todo accesible. Y lo que compras cabe en la maleta de regreso sin atraer sospechas ni multas aduanales imposibles.

Algunos cubanos ya lo están entendiendo: no viajan por vacaciones, sino por estrategia. En Dominica encuentran margen de ganancia real para revender en la isla.


Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.

🗣️ ¿Y el idioma?. ¿Y la moneda?.

El idioma oficial es el inglés, pero el día a día se habla también un creole lleno de influencias francesas y africanas. ¿El español?. Lo entienden. Lo intuyen. Lo reconocen. Con un poco de paciencia, te haces entender.

La moneda es el dólar del Caribe Oriental (XCD), pero en muchos negocios también aceptan dólares estadounidenses sin problema. Y cambiar dinero en bancos o casas oficiales no requiere trámites engorrosos. Ni te van a pedir cartas ni contratos ni ADN.


¿Dónde queda esta joya?

Dominica está entre Guadalupe y Martinica, pero no se parece a ninguna de las dos. Y mucho menos a República Dominicana. Esta isla es montañosa, salvaje, verde hasta los huesos. Sus playas son de arena negra volcánica, sus bosques son selvas vírgenes, y sus aguas termales brotan del suelo como si la isla respirara por debajo. Roseau, la capital, es pequeña pero viva. Hay mercado, hay música, hay comunidad. Los fines de semana, la ciudad se llena de aromas, de tambores, de voces. No es rica. Pero tiene algo más valioso: autenticidad.


¿Y qué dicen los cubanos que ya lo vivieron?

“No me preguntaron nada. Solo miraron el pasaporte, me sonrieron y ¡pum! sello de entrada”, me dijo Yusnavy, viajero frecuente entre La Habana y Dominica.

“Traje zapatos, mochilas y hasta abanicos eléctricos. En Cuba lo vendí todo en una semana”, cuenta Raisa, madre de dos, que hizo su primer viaje de negocios con apenas 500 dólares.

Historias como estas empiezan a multiplicarse. Y no es casualidad. Es que cuando el sistema te asfixia, cualquier puerta abierta se convierte en esperanza.


La visión de AKubaa

Desde AKubaa, no te traemos cuentos de hadas. Te contamos lo que vivimos, lo que otros descubren, lo que está pasando en silencio mientras los titulares miran hacia otro lado.

Dominica no es la solución mágica. Pero sí es una vía legal, pacífica y accesible para salir del cerco, aunque sea por 21 días. Una grieta en el muro. Un mapa que aún no han quemado. Aquí creemos que el derecho a moverse, a explorar, a aprender y a comerciar no debería ser un privilegio. Por eso compartimos esta información. Por eso te invitamos a mirar más allá del noticiero. A planear. A soñar. A actuar.


¿Y tú? ¿Qué harías con 21 días de libertad?

¿Te lanzarías a conocer Dominica?. ¿A explorar sus selvas?. ¿A llenar una maleta de oportunidades?.

💬 Cuéntamelo. Quiero leerte.

Y si no quieres perderte nada de lo que está por venir, suscríbete ya a esta página y síguenos en nuestras redes. Porque lo que se avecina no está en los folletos, está en AKubaa.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad.

Más en AKubaa

2 comentarios

  1. Betty Hernández Remond

    Que puedo hacer si me quiero quedar a vivir en dominica

    • AKubaa

      ✅ 1. Extensión de estadía como turista
      • Los cubanos pueden entrar a Dominica sin visa por 21 días.
      • Si deseas quedarte más tiempo, puedes solicitar una extensión de estadía antes de que se cumpla ese plazo.
      • Esto se hace en el Departamento de Inmigración en Roseau, la capital.
      • Necesitarás:
      • Pasaporte válido
      • Justificar el motivo de la extensión
      • Prueba de fondos para mantenerte
      • Comprobante de alojamiento
      • Pago de una pequeña tarifa

      📌 Es una buena opción si quieres ganar tiempo mientras buscas otra vía para residir legalmente.

      ✅ 2. Residencia temporal por razones laborales
      • Si consigues un contrato de trabajo con una empresa registrada en Dominica, puedes solicitar un permiso de trabajo.
      • Esto debe gestionarlo tu empleador ante las autoridades migratorias.
      • Es obligatorio demostrar que no hay un ciudadano local que pueda ocupar ese puesto.

      👉 En sectores como agricultura, construcción o turismo, hay más posibilidades para extranjeros.

      ✅ 3. Estudios en Dominica
      • Puedes solicitar una visa de estudiante si te matriculas en una institución reconocida, como la Ross University School of Medicine.
      • Necesitarás:
      • Carta de aceptación
      • Prueba de fondos para cubrir matrícula y gastos
      • Documentación migratoria al día

      🎓 Aunque es una opción costosa, es una vía legal muy respetada para quedarse a largo plazo.

      ✅ 4. Residencia por matrimonio o unión legal
      • Si te casas legalmente con un ciudadano(a) de Dominica, puedes aplicar a una residencia temporal o permanente.
      • Como en cualquier país, el proceso debe ser genuino y documentado.
      • La unión debe estar reconocida por el estado y el proceso es monitoreado para evitar fraudes migratorios.

      ✅ 5. Residencia por inversión
      • Dominica tiene un programa de ciudadanía económica, pero está pensado para personas con alta capacidad financiera.
      • Aunque no es la opción para la mayoría, vale saber que con una inversión de mínimo 100,000 USD, puedes obtener la ciudadanía directa.
      • No aplica para la mayoría de los cubanos, pero puede ser útil para quienes tengan familiares en el exterior que deseen ayudar.

      🛑 Importante:
      • NO te quedes ilegalmente después de los 21 días. Aunque Dominica es flexible y tranquila, las leyes migratorias se respetan.
      • Las deportaciones y prohibiciones de entrada sí existen y podrían cerrarte puertas para siempre.
      • Si estás buscando una vía seria y legal para residir, siempre asesórate directamente en el Departamento de Inmigración de Dominica o con un abogado local

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *