Yo crecí midiendo el tiempo por apagones. El café frío, el ventilador inmóvil, la abuela soplando con un cartón como si pudiera mover el aire con pura fe. Por eso, cuando escucho otra vez que “en octubre habrá alivio”, respiro hondo y hago lo que mejor sé: preguntar, comprobar, y traducir a cubano lo que dicen los papeles y los ministros. Hoy vengo a contarte —con los datos en la mano y con la calle en el pulso— lo que realmente se prometió, lo que falta, lo que sí puede cambiar y lo que difícilmente cambie en la electricidad en Cuba. Sabías que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) arrastra un déficit que supera los 2,000 MW en los peores picos?. Cuando aprendiste a dormir con el móvil sobre la cara para atrapar los diez minutos de corriente, entendiste que esto no es un titular: es vida diaria.

¿Quieres anunciarte en A&K y no sabes como ?. Clic en la imagen y lleva tu negocio al siguiente nivel.
Dale Play
🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.
Lo que se prometió exactamente (sin adjetivos, con fechas)
El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, afirmó que este fin de semana se reincorpora la Unidad 1 de Felton con más de 220 MW, y que Renté 5 completará sus ajustes. Además, en octubre se prevé sumar el bloque 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos) y el bloque 2 de Santa Cruz del Norte, ambos con atrasos desde el verano. También dijo que hoy hay 650 MW en generación solar y que en diciembre se alcanzarían 1,000 MW, acompañados por sistemas de baterías para almacenamiento y regulación de frecuencia.
Dicho así suena a respiro. Pero yo no vivo de titulares; vivo de preguntas. ¿Cuando descubriste que el problema no es una sola turbina, sino una cadena frágil con equipos envejecidos, mantenimientos diferidos y financiamiento que no alcanza?. El propio ministro reconoce la falta de recursos, la salida de patanas y las averías en Mariel, Nuevitas y Rentéque han empeorado la semana.
El mapa real del SEN hoy: cuellos de botella (y por qué un parche no es una red)
- Déficit estructural: La UNE ha reportado picos de déficit cercanos a 1,900–2,000 MW, una cifra que no se revierte con un solo bloque que vuelve, por potente que sea Felton 1.
- Céspedes 4: su regreso ya se ha pospuesto; en septiembre se informó que “debe incorporarse a finales de octubre”tras un mantenimiento más largo de lo previsto. Cuando un bloque arrastra soldaduras, caldera y turbina, el calendario deja de ser exacto.
- Santa Cruz del Norte 2: también aparece en la lista de “octubre”; venía retrasado desde el verano.
- Mariel (motores fuel): el ministro dice que la avería ya fue solucionada y los motores sincronizados. Bien. Pero en un sistema frágil, cada reinicio es un acto de equilibrio.
- Antonio Guiteras (Matanzas): reparación integral en diciembre; si se cumple, coincide con menor demanda estacional, lo cual puede ayudar a estabilizar. Si no se cumple, vuelve el círculo vicioso.
- Patanas turcas: la retirada —como la Suheyla Sultan— golpea la disponibilidad; informes periodísticos hablan de salida por impagos y pérdida de hasta 240 MW. Esto no es menor cuando se vive al borde.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
Calendario oficial vs. realidad del SEN
Pieza/Medida | ¿Qué se prometió? | ¿Cuándo? | ¿Qué puede salir mal? | Señal de alerta |
---|---|---|---|---|
Felton 1(Holguín) | Reincorporación >220 MW | Este fin de semana | Re-sincronización inestable; margen estrecho de reserva | Historial de entradas/salidas en meses previos |
Renté 5(Santiago) | Completar ajustes | Este fin de semana | Ajustes post-mantenimiento se extienden | Falta de piezas y calor ambiental |
Céspedes 4(Cienfuegos) | Vuelve tras mantenimiento ampliado | Finales de octubre | Turbina/caldera con fallas anteriores | Aplazado varias veces desde el verano |
Santa Cruz 2(Mayabeque) | Retoma operación | Octubre | Secuencia de pruebas, vibraciones | Atrasos acumulados |
Solar + baterías | De 650 MW a 1,000 MW | Diciembre | Intermitencia; logística de baterías | Sin almacenamiento, no cubre noches |
Guiteras(Matanzas) | Reparación integral | Diciembre | Extensión de obra; repuestos | Planta crítica, cualquier desliz cuesta |
Fuentes: anuncios del MINEM, notas de prensa oficial y medios independientes monitoreados por AKubaa.
La aritmética incómoda: por qué “alivio” no es “solución”
Aquí hablo sin eufemismos. Sumar Felton 1 y dos bloques térmicos reduce la intensidad de los apagones, sí. Pero con déficits superiores a 2,000 MW, la brecha no desaparece: se contrae. Y se vuelve a abrir cada vez que una unidad “se dispara” o una patana se desconecta. No hay reserva fría suficiente para absorber sobresaltos. El sistema es reactivo, no resiliente.
Además, cuando aprendiste a mirar el reloj para cocinar, sabes que octubre no arregla diciembre. El invierno baja la demanda, sí, pero la Guiteras —si cae fuera de plan— puede empujar de nuevo el dominó. Y la solar no es milagro sin baterías: brilla de día, no en la hora del pico nocturno.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.
Energía solar: progreso real, expectativas correctas
Que Cuba tenga 650 MW solares y apunte a 1,000 MW es una buena noticia. La entrada de baterías para regular frecuencia también lo es. Pero la intermitencia y la falta de almacenamiento masivo limitan el efecto sobre apagones nocturnos. Si alineamos solar + baterías + térmicas estabilizadas, sí hay alivio. Si falla una pata, vuelve la oscuridad. Este es el juego.
Memoria corta, promesas largas
No es la primera vez que escuchamos “en breve hay mejoría”. Céspedes 4 se anunció para junio, terminó siendo octubre; Felton 1 ha sido yo-yo; Renté entra despacio; Mariel tuvo averías. La historia reciente obliga a cauto optimismo —si quieres ser generoso— o a dura incredulidad —si eres honesto desde la nevera vacía—. CiberCuba+1
🎧 Clic y escúchanos en AKubaa Sin Filtros… el podcast donde no maquillamos la verdad, y donde lo cubano se cuenta como es: con picante, con corazón y con calle.
Lo que dicen los usuarios (la verdad que duele)
En AKubaa escuchamos a la gente y su lenguaje exacto:
“Llevamos años escuchando lo mismo, pero los apagones no paran.”
“Que arreglen lo que está roto primero, siempre prometen y nada cambia.”
“No creo en octubre ni en diciembre; la luz se va igual todos los días.”
Estas frases no son rabia suelta: son métricas de confianza. Si octubre trae horarios más cortos de corte, la percepción mejora. Si los planes vuelven a moverse, la legitimidad cae otra vez.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
La visión de AKubaa: cómo medir octubre (y no autoengañarnos)
Mi propuesta —la que usaré para fiscalizar esta promesa— es medir tres cosas:
- Duración promedio de los cortes por provincia (no promesas, minutos reales).
- Cumplimiento de hitos: Felton 1 estable, Renté 5 en línea, Céspedes 4 y Santa Cruz 2 en octubre, Guiteras en diciembre. (No “en proceso”; en carga estable).
- Solar + baterías: ¿llegamos a 1,000 MW instalados y operativos en diciembre?. ¿Cuánta energía realmente almacenada respalda el pico nocturno?.
Si esas tres agujas se mueven en la dirección correcta, yo misma escribiré “Octubre sí trajo alivio”. Si no, te lo diré igual, sin suavizante.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&
Traducción a cubano: qué puedes esperar tú
- Cortes algo más cortos si Felton 1 aguanta y Renté 5 se acopla bien.
- Zonas con respiro diurno gracias a la solar, pero ojo a la noche.
- Posibles vaivenes si Céspedes 4 o Santa Cruz 2 no cumplen fecha.
- Diciembre como mes bisagra: Guiteras y baterías definen si 2026 empieza mejor o igual.
Glosario rápido (SEO para quien busca respuestas)
- Apagones en Cuba: cortes programados o forzados por déficit de generación.
- Sistema Eléctrico Nacional (SEN): red que integra térmicas, motores, renovables y transmisión.
- Vicente de la O Levy: Ministro de Energía y Minas.
- Felton, Renté, Céspedes, Santa Cruz, Guiteras: térmicas clave del oriente, centro y occidente de la Isla.
- Patanas: centrales flotantes (ex: Suheyla Sultan) que aportaban MW rápidos, hoy retiradas o en retirada.
- Energía solar y baterías: 650 MW hoy, meta 1,000 MW en diciembre con almacenamiento para frecuencia.
Cierre (y un pacto contigo)
Yo no te vendo humo. Octubre puede aliviar, pero no es el fin de los apagones. El SEN sigue crítico, viejo y subfinanciado. Si las cuatro piezas (Felton, Renté, Céspedes, Santa Cruz) entran y se quedan, y si baterías + Guiterascumplen en diciembre, sí veremos menos horas a oscuras. Si no, será otro cuento de octubre.
Cuando descubriste que la esperanza necesita datos, entendiste por qué en AKubaa nos metemos debajo del capó. Suscríbete a mis redes y a esta página para no perderte ningún detalle de lo que viene; aquí vamos a medir, comparar y contarte sin filtros. Y ahora dime: ¿cómo fue tu semana de apagones y qué métricas te gustaría que publiquemos cada día para que esto no quede en promesa? Te leo en los comentarios y te invito a unirte a la conversación.
Te toca a ti
Cuéntame en 1–2 líneas tu experiencia de esta semana: horas sin luz, si perdiste alimentos, y si notaste mejoras nocturnas. Publicaremos un termómetro ciudadano con tu voz.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic y Unete a esta comunidad.
AKubaa te acompaña: si este análisis te sirvió, compártelo con tu gente. Juntos hacemos que el ruido de la calle llegue donde debe llegar.
Más en AKubaa
- Te prometen 10G… y te dejan en “sin cobertura”: crónica urgente de una isla atrapada en 3G y 4G
- EE.UU. le tira un “alerta roja” a sus viajeros desde Miami: ¿estás listo para el EES?.
- Sin corriente: la piedra que enfría el agua en Cuba (y lo que revela).
- Trump atropella tribunales: la Guardia Nacional entra en ciudades demócratas (y el país tiembla).
- Euro y dólar rompen techos: el mercado informal cubano en un nuevo récord.
- Apaga la luz, sube la propaganda: la “TV en la calle” y lo que de verdad nos está diciendo