Voy directo: desde mañana, 2 de septiembre de 2025, pedir una visa de no inmigrante será más exigente para millones de personas. El Departamento de Estado redujo al mínimo las exenciones de entrevista consular. ¿Las dos poblaciones más impactadas?. Menores de 14 años y adultos mayores de 79: quienes antes solían estar exentos, ahora deberán presentarse en persona ante un funcionario consular, incluso para la popular visa B-2 de turismo. Esta no es una ola más de rumores: es política oficial publicada por el propio Gobierno de EE. UU. y entra en vigor mañana.

¿Quieres anunciarte en A&K y no sabes como ?. Clic en la imagen y lleva tu negocio al siguiente nivel.
Sabías que hasta hoy muchos renovaban con “drop box” o waiver sin entrevista?. Eso quedó atrás para casi todos. La medida, presentada como un retorno a controles presenciales, alargará colas y tiempos de espera en embajadas y consulados abarrotados. Varios análisis legales ya anticipan mayores retrasos en citas y procesamiento; toca planificar con cabeza fría.
Dale Play
🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.
Qué exactamente cambia desde el 2 de septiembre de 2025
A partir de mañana, la regla general es simple y contundente: toda persona que solicite una visa de no inmigrante debe ir a entrevista en persona, incluidos los menores de 14 y los mayores de 79. ¿Hay excepciones? Sí, pero son pocas y muy específicas (te las pongo claritas más abajo).
El mapa rápido
Desde el 2/9/2025 | ¿Requiere entrevista presencial? | Notas clave |
---|---|---|
Niños (0–13) | Sí | Antes solían estar exentos. Ya no, salvo exenciones muy puntuales. |
Adultos ≥80 | Sí | También se elimina la exención automática por edad. |
Estudiantes, trabajo, intercambio (F, H, L, J, O, E…) | Sí | Regresan entrevistas para la gran mayoría de categorías |
Turismo/negocios (B-1/B-2) | Generalmente sí | Excepción limitada solo para renovaciones en condiciones muy concretas (ver abajo). |

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
Las excepciones (limitadas) que sobreviven
Según la actualización oficial del Departamento de Estado, solo quedarían exentos de entrevista (siempre a discreción consular) los siguientes casos:
- Visas diplomáticas u oficiales (clases A/G, NATO y TECRO E-1).
- Renovaciones muy específicas de B-1, B-2 o B1/B2 y de Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC) para mexicanos, dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior y si el titular tenía al menos 18 años cuando se emitió esa visa previa.
- Y, para que esa renovación sin entrevista sea siquiera considerada, además debes: aplicar en tu país de nacionalidad o residencia, no haber tenido una negativa previa (salvo que haya sido superada/waiver) y no tener causales de inadmisibilidad, aparentes o potenciales. El consulado siempre puede pedirte entrevista aunque cumplas todo.
Traducción al cubano claro: si no caes exactamente en esas cajitas, prepárate para ir en persona.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.
¿Por qué este giro y qué se viene?
Cuando aprendiste que el “drop box” era la vía rápida, te lo cambiaron. La tónica 2025 ha sido endurecer procesos migratorios y volver a la entrevista presencial como regla. Diversos memorandos y análisis para empresas, universidades y bufetes de inmigración advierten que esto incrementará esperas, en especial en países de alto volumen (India, México, Brasil, Colombia, etc.). Si eres familia con niños o tienes adultos mayores que antes evitaban entrevistas, ahora toca coordinar logística real para presentarlos.
Pasos prácticos (sin dramas, pero con estrategia)
- Calendario primero. Revisa disponibilidad de citas en tu consulado y bloquea lo antes posible; los picos de demanda se disparan tras cambios como este.
- Documentación quirúrgica. Lleva DS-160, pasaporte vigente, foto y pruebas de arraigo/propósito del viaje según tu categoría (turismo B-2, estudios F-1, etc.). Si vas por la excepción de B1/B2 o BCC en 12 meses, verifica que cumples cada requisito mencionado arriba.
- Menores y mayores. Organiza traslados, acompañantes y, si procede, solicitudes de acomodaciones (movilidad, salud). Los consulados aceptan pedidos razonables, pero debes solicitarlos con antelación. (La posibilidad existe; la aprobación depende del consulado.)
- Expectativa realista. Incluso con papeles perfectos, pueden llamarte a entrevista aunque creas calificar a una exención; es una facultad discrecional del oficial.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
¿Te aplica la excepción de renovación B-1/B-2? Check-list exprés
Para evitar confusiones (y viajes en balde), contrasta, uno por uno, estos puntos:
- Tu visa anterior fue B-1, B-2 o B1/B2 (o BCC si eres mexicano).
- Estás renovando la misma clase y tu visa venció hace ≤12 meses.
- Tenías ≥18 años cuando te emitieron esa visa anterior.
- Aplicas en tu país de nacionalidad o residencia.
- Nunca te negaron una visa (o, si sí, esa negativa fue superada/waiver).
- No hay ineligibilidades aparentes.
- Y aún así: el consulado puede exigirte entrevista.
Si algo te falla en la lista, ve preparando entrevista.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K
Impacto en tiempos de espera y planificación
Cuando descubriste que podías renovar sin entrevista, el sistema respiró. Al quitar la válvula de escape, las filas vuelven a presionar. Los análisis coinciden: habrá colas más largas y plazos de tramitación extendidos—sobre todo en las categorías F-1, J-1, H-1B, L-1, O-1, E-1/E-2 y turismo B-1/B-2. Mi recomendación editorial: planifica con 2–3 meses extra sobre lo que históricamente te tomaba, y si tu viaje es estacional (graduaciones, ferias, citas médicas), reserva antes.
“¿Y los niños y los abuelos… por qué?”
La respuesta oficial habla de estandarizar controles y verificación presencial. En la práctica, muchos vicecónsulesresuelven entrevistas de rutina en minutos, pero la presencia permite aclarar dudas al vuelo y valorar documentos originales. ¿Eficiencia?. Dependerá de capacidad y gestión de cada sede. (Las reglas son nacionales; la ejecución, intensamente local.)
🎧 Clic y escúchanos en AKubaa Sin Filtros… el podcast donde no maquillamos la verdad, y donde lo cubano se cuenta como es: con picante, con corazón y con calle.
Lo que está diciendo la gente (muestra de nuestra audiencia)
- Estudiantes: temen perder inicios de semestre por citas tardías.
- Familias: asumen el costo extra de llevar a niños físicamente a la entrevista.
- Mayores: piden canales claros para acomodaciones médicas y asistencia.
- Empresas: recalculan viajes y asignaciones con más incertidumbre.
(Si eres parte de alguno de estos grupos, cuéntame tu caso en comentarios: ese pulso real alimenta nuestras guías.)
La visión de AKubaa
Desde este lado del micrófono y con mirada cubana, lo leo así: EE. UU. está virando la tuerca hacia la presencialidad y la verificación—y eso tiene costos: tiempo, dinero y ansiedad para quienes viajan por turismo, estudio o negocioslegítimos. Pero navegar el cambio sin drama es posible: información oficial en mano, papeles al día, citas tempranas y expectativas realistas. Cuando el sistema sube la barra, nuestra respuesta es organización y comunidad: nos ayudamos con experiencias concretas y buenas prácticas.
Preguntas rápidas que me haces a diario
¿Sigue existiendo alguna exención?
Sí, pero muy acotada (diplomáticas/oficiales y ciertas renovaciones B-1/B-2/BCC en ≤12 meses con criterios estrictos). Todos los demás, entrevista.
¿Pueden igual mandarme a entrevista aunque “califique”?
Sí. La discreción consular manda; pueden requerirte entrevista por cualquier razón.
¿Habrá más espera?
Todo apunta a sí: menos “waivers” = más citas = más plazos. Planea con colchón.
Cierra con plan de acción
- Verifica si caes en alguna excepción (B-1/B-2/BCC ≤12 meses; A/G/NATO/TECRO; oficial/diplomática).
- Si no, asume entrevista y agenda ya.
- Prepara DS-160, soporte y logística (niños/abuelos).
- Comparte tu experiencia: aquí la comunidad aprende más rápido que cualquier manual.
El cierre sin filtros
Después de desmenuzar cada detalle, lo que queda claro es que Estados Unidos ha decidido poner de nuevo el filtro humano en el centro del proceso de visas. Y ese filtro son las entrevistas presenciales. Para algunos será un simple trámite más; para otros, un obstáculo real. Pero todos coincidimos en algo: esta decisión marca un antes y un después en cómo viajamos, estudiamos o simplemente soñamos con cruzar frontera
Y ahora te toca a ti:
👉 ¿Qué opinas de este nuevo requisito?
👉 ¿Crees que afectará más a los niños o a los adultos mayores?
👉 Has pasado por una entrevista consular y quieres compartir tu experiencia?
Déjamelo en los comentarios, porque aquí en AKubaa las historias reales cuentan más que cualquier estadística.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic y Unete a esta comunidad.
No olvides suscribirte a esta página y seguirme en redes para recibir cada actualización al instante. Aquí te lo traduzco con el corazón y sin filtros: la Cuba de hoy, el mundo de mañana y tu voz en el centro de todo.
Más en AKubaa
- Te prometen 10G… y te dejan en “sin cobertura”: crónica urgente de una isla atrapada en 3G y 4G
- EE.UU. le tira un “alerta roja” a sus viajeros desde Miami: ¿estás listo para el EES?.
- Sin corriente: la piedra que enfría el agua en Cuba (y lo que revela).
- Trump atropella tribunales: la Guardia Nacional entra en ciudades demócratas (y el país tiembla).
- Euro y dólar rompen techos: el mercado informal cubano en un nuevo récord.
- Apaga la luz, sube la propaganda: la “TV en la calle” y lo que de verdad nos está diciendo