Ser cubano no se aprende. No se enseña. Simplemente Se es. Se nace. Se siente. Además Se suda. Se canta y Se improvisa. Y sí, puedes leerlo mil veces en un libro de historia o escucharlo mil veces en boca de un extranjero curioso, pero solo cuando te despiertas en Cuba, cuando hueles el café colado en media calle, cuando alguien que no conoces te llama “mi amor” o “mi vida”, solo ahí, descubres qué demonios significa ser cubano.
Yo lo descubrí tarde. O quizá siempre lo supe, pero no tenía el lenguaje para contarlo. Hasta que un día, afuera de Cuba, un desconocido me preguntó: —¿Y cómo es eso de ser cubano?. Y me quedé muda. No por falta de ideas, sino porque… ¿cómo se explica el alma de una isla que ríe aunque no tenga luz, que canta aunque no tenga voz, que inventa aunque no tenga piezas?.

Dale Play
🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.
Cuando aprendiste que ser cubano no cabe en una etiqueta
Ser cubano es un estado del alma, una combinación irracional de inteligencia, resistencia, creatividad y sentido del humor. ¿Sabías que somos la única nación latinoamericana cuya mezcla cultural es tan única que no puede compararse con ningún otro país?. No somos ni españoles con más sol, ni africanos con azúcar, ni caribeños con tumbadoras. Somos todo eso… y algo más.
El cubano es imaginativo, alegre, desprejuiciado. Da muestras de una inteligencia viva, afilada por la necesidad, el humor y la calle. Y no, no lo digo como cliché: vivimos en modo “resolver” desde que nacemos. Si falta el pan, se improvisa. Cuando se va la corriente, cuando se canta. Si el teléfono no tiene señal, se sale a la azotea.
De dónde venimos y por qué somos así
Nuestra historia no es solo azúcar y revolución. Es sangre, tambores, machetes y versos. Venimos de taínos resistentes, esclavos rebeldes, gallegos nostálgicos, chinos callados, judíos discretos, y libaneses laboriosos. Todo eso se cocinó en un solo caldero y parió una raza mezclada, mestiza, irrepetible. Por eso ser cubano es más que ser latino. Es una identidad aparte, a veces incluso más intensa que ser patriota. Cuba no es solo un país: es una forma de estar en el mundo.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
¿Cómo se define el cubano?
Con una palabra sería imposible. Pero si me obligas, te diría: el cubano es un sobreviviente que ríe. Es comunicativo, sí. Conversador hasta con las piedras. Pero también profundamente introspectivo, filosófico sin saberlo, existencialista con ron barato y una guitarra. Es hospitalario hasta el extremo. Puedes entrar a su casa sin avisar, y te irá mal si no aceptas el café. ¿Sabías que el cubano no puede ver a alguien callado sin decirle algo?. Es casi un impulso biológico.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.
Las riquezas del cubano
No, no hablo del oro ni de las cuentas bancarias. Hablo de nuestras fiestas, nuestras palabras, nuestras maneras de mirar y gesticular. Mira esto:
Tradición | Provincia | Descripción breve |
---|---|---|
Carnavales de Santiago de Cuba | Santiago | Rumba, congas y trajes que explotan como fuegos artificiales humanos. |
Charangas de Bejucal | Mayabeque | Rivalidad cultural disfrazada de arte, sátira y espectáculo. |
Parrandas de Remedios | Villa Clara | Declaradas Patrimonio Cultural, mezclan historia, competencia y tradición. |
Romerías de Mayo | Holguín | Fusión de religiosidad y cultura joven. |
Bandos de Majagua | Ciego de Ávila | Duelos visuales que enfrentan a dos barrios enteros. |
Todo eso, y más, somos nosotros. Pero lo más curioso no es eso. Es que el cubano, aún sin saber tocar un instrumento, te arma una fiesta. Aún sin tener voz, canta. Y aún sin dinero… hace magia.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
Cuando descubriste que no hay nadie como nosotros
Y no es arrogancia. Es estadística emocional. Pocas culturas tienen ese grado de resiliencia sin perder el humor. Somos los que nos reímos de nuestros apagones, los que decoramos una cola de 4 horas con chistes nuevos, los que sobrevivimos a cualquier sistema con una sonrisa torcida. Ser cubano no es solo bailar salsa. Es saber cuándo parar para llorar y cuándo seguir bailando porque no queda otra.
Opinión de los usuarios
Muchos lectores y oyentes de AKubaa nos han escrito frases que resumen mejor que yo esta identidad:
- “Ser cubano es un superpoder que nadie pidió, pero que todos usamos para sobrevivir”
- “El día que me fui entendí por qué me dolía tanto mi país: porque me dolía mi gente”
- “Cuba no es un lugar, es un ritmo interno”

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.
La visión de AKubaa
En AKubaa creemos que rescatar la identidad no es nostalgia, es estrategia. En tiempos donde todo se diluye, recordar lo que somos es un acto de rebeldía emocional. Promovemos contenidos que no solo informan, sino que despiertan ese “clic” interno que te recuerda de dónde vienes. Y no, no vendemos banderas. Vendemos una idea: la de no olvidar quiénes somos, aunque estemos lejos, aunque estemos rotos, aunque estemos cambiando.
Entonces… ¿qué es ser cubano?
Es una mezcla de todo lo que te conté. Y aún así, no alcanza. Ser cubano es estar hecho de música aunque no cantes, de poesía aunque no escribas, de historia aunque no leas. Es vivir con una fuerza inexplicable, con una alegría que a veces duele y una nostalgia que no se va ni con visa.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad.
Y tú…
¿cuándo descubriste que ser cubano era lo más difícil y lo más hermoso del mundo?. Te leo. Te escucho. ÚNETE a la conversación. Suscríbete a AKubaa y no te pierdas lo que está por venir. Porque ser cubano es un privilegio. Entenderlo, un acto de amor.
«Para mi gran amiga Pily que ama a Cuba y a los cubanos»
Más en Akubaa
- Te prometen 10G… y te dejan en “sin cobertura”: crónica urgente de una isla atrapada en 3G y 4G
- EE.UU. le tira un “alerta roja” a sus viajeros desde Miami: ¿estás listo para el EES?.
- Sin corriente: la piedra que enfría el agua en Cuba (y lo que revela).
- Trump atropella tribunales: la Guardia Nacional entra en ciudades demócratas (y el país tiembla).
- Euro y dólar rompen techos: el mercado informal cubano en un nuevo récord.
- Apaga la luz, sube la propaganda: la “TV en la calle” y lo que de verdad nos está diciendo