Cuando aprendiste que en Cuba solo hay dos estaciones —la del calor y la del apagón—, entendiste también que la luz, esa que debiera ser un derecho básico, se convirtió en un privilegio intermitente. Por eso, cuando escuché que el gobierno anunció la venta de paneles solares domésticos en moneda nacional (CUP), supe que no se trataba de una simple medida más. Esto —aunque parezca otra promesa reciclada— podría cambiar las reglas del juego eléctrico en la isla. Pero, ¿realmente es así?. Vamos a entrarle sin miedo a este tema, como lo hacemos en AKubaa: sin filtro, sin adornos, y sin olvidar el contexto.

Dale Play
🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.
¿Paneles solares en CUP?.Sí, pero empieza donde menos te imaginas.
La noticia llegó desde el Parlamento. Joaquín Alonso Vázquez, Ministro de Economía y Planificación, soltó la bomba energética: 30 000 sistemas solares domésticos comenzarán a instalarse este mismo año, y la prioridad serán las zonas rurales y sectores vulnerables. Es decir, el campo cubano será el primero en recibir la luz directa del sol, vía tecnología.¿Suena raro?.Puede ser. Pero tiene lógica.
En un país donde la generación eléctrica nacional no cubre ni lo que sueña, priorizar las comunidades de difícil acceso, que viven a merced de plantas aisladas, motores obsoletos o desconexiones eternas, podría ser un paso estratégico. No por bondad, sino por simple urgencia.
El SEN está en terapia intensiva… y no hay donante compatible
Por si alguien tenía dudas, el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) sigue en coma inducido. A pesar de que en el primer semestre del año se recuperaron 575 MW de generación mediante reparaciones en motores y termoeléctricas, la demanda crece más rápido que el esfuerzo, y los apagones siguen quemando no solo los ventiladores, sino también la paciencia del pueblo.
Hoy, solo el 6,4% de la energía en Cuba proviene de fuentes renovables, y aunque se han sincronizado 22 nuevos parques solares que aportan 481 MW al SEN, eso no alcanza. La dependencia del combustible fósil sigue marcando la jugada.Y sí, como ya sabes: cuando no hay diésel, no hay luz.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
¿Qué incluye el “combo solar”?.Y por qué no es solo un panel.
Una de las claves del anuncio oficial fue dejar claro que los sistemas solares se venderán con instalación incluida, servicio técnico y acompañamiento. O sea, el paquete no será simplemente una placa y “arréglate como puedas”.
Y eso importa. Porque en un país donde compras un motor y luego te das cuenta que no hay mecánico ni piezas, ofrecer soporte técnico real y sostenido puede ser la diferencia entre un equipo funcional y un adorno caro.
Aunque el ministro no detalló los precios, lo más llamativo es que estos sistemas se comercializarán en moneda nacional (CUP). Este enfoque rompe con el esquema dolarizado de los equipos tecnológicos en Cuba y abre una nueva puerta a las personas que, literalmente, no tienen dólares ni acceso a remesas.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.
¿Dónde se venderán primero los paneles solares?
Aquí viene lo que muchos no esperaban: el plan no arranca en La Habana ni en ninguna provincia priorizada por turismo. Comienza en zonas rurales y municipios aislados, donde la red eléctrica nacional es casi una leyenda urbana.
La lógica oficial es clara: descentralizar la generación eléctrica para evitar colapsos en el SEN, y construir resiliencia energética local, al menos en lo inmediato. Esto no solo es necesario, es urgente.
📊 Radiografía energética de Cuba (2025)
Indicador | Estado actual |
Capacidad total SEN | Deficitaria |
% de energÃa renovable | 6,4% |
Nuevos parques solares sincronizados | 22 (481 MW) |
Dependencia de combustibles fósiles | CrÃtica |
Paneles solares para viviendas en camino | 30 000 sistemas |
Modalidad de venta | Moneda nacional (CUP) |
Prioridad de instalación | Zonas rurales vulnerables |

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
Cuando el sol no brilla: lo que realmente significa esta decisión
Sabías que en muchos municipios cubanos no hay más alternativa que la vela. Literal. Si se va la luz, se fue todo: el frío, el agua, la comida, la conexión y hasta el sueño. Este nuevo movimiento del gobierno, aunque tardío y limitado, representa un pequeño giro hacia la soberanía energética doméstica. Si se implementa con transparencia, equidad y respaldo técnico real, podría marcar el inicio de una nueva etapa energética para miles de cubanos.Pero esa es la condición: si se hace bien. Porque ya hemos visto otros anuncios igual de prometedores que se quedaron en titulares. Y la diferencia entre el sol que alumbra y el que solo encandila está en la ejecución.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.
Opinión de los usuarios: ¿esperanza real o propaganda solar?
“Si es de verdad en CUP y con instalación, lo compro, aunque tenga que pagarlo a plazos.”
— Rafael, Pinar del Río
“¿Y en la ciudad pa’ cuándo? Aquí se va la luz igual o más que en el campo.”
— Yusleidis, Centro Habana
“Me preocupa que después lo vendan en MLC disfrazado de ‘proyecto’. Ya lo he visto antes.”
— María Elena, Granma
La visión de AKubaa
Desde AKubaa hemos seguido cada respiro del sector energético en Cuba. Y esto, sin eufemismos, es una luz entre tanta oscuridad. No es una solución mágica, pero sí un cambio de enfoque. Apostar por el acceso popular a energías renovables, y hacerlo desde lo rural hacia lo urbano, rompe una narrativa vertical que rara vez favorece a los más vulnerables.
Ahora bien, el desafío será sostenerlo en el tiempo. ¿Habrá reposición de piezas?. ¿Garantía real? .¿Seguirá en CUP o es solo el gancho inicial?. No se trata solo de instalar paneles: se trata de sostener confianza.Y eso, en Cuba, vale más que mil megawatts.
¿Y tú qué piensas?.¿Crees que este plan puede cambiar la vida cotidiana en el interior del país o se quedará como otro anuncio sin corriente?.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad.
ÚNETE a la conversación en AKubaa. Síguenos, comenta, comparte tu experiencia. Aquí no solo analizamos lo que pasa: te escuchamos a ti, que lo vives. Nos leemos (o nos escuchamos) pronto en AKubaa Sin Filtro.
Más en AKubaa
- Te prometen 10G… y te dejan en “sin cobertura”: crónica urgente de una isla atrapada en 3G y 4G
- EE.UU. le tira un “alerta roja” a sus viajeros desde Miami: ¿estás listo para el EES?.
- Sin corriente: la piedra que enfría el agua en Cuba (y lo que revela).
- Trump atropella tribunales: la Guardia Nacional entra en ciudades demócratas (y el país tiembla).
- Euro y dólar rompen techos: el mercado informal cubano en un nuevo récord.
- Apaga la luz, sube la propaganda: la “TV en la calle” y lo que de verdad nos está diciendo