“Apagón Total: El día en que Cuba rozó el colapso energético”(Una crónica desde el corazón del caos eléctrico nacional)

“Apagón Total: El día en que Cuba rozó el colapso energético”(Una crónica desde el corazón del caos eléctrico nacional)

¿Sabías que un simple apagón puede ser más que la ausencia de luz?. Puede ser el eco de un sistema que se quiebra en silencio mientras tú intentas dormir. Hoy me toca escribirte con el sudor en la espalda y el alma en modo linterna. Porque esto no es solo otra “nota informativa de la Unión Eléctrica”, no señor. Esto es el reflejo brutal de un sistema que se descompone justo cuando más lo necesitamos: en pleno verano cubano. Y cuando digo “nos”, hablo por todos los que se abanican con tapas de ollas, por los niños que no pueden pegar un ojo y por los abuelos que se ahogan sin poder encender un ventilador.

Clic en la imagen y entérate de todo. Conviértete en patrocinador de A&K lleva tu negocio al siguiente nivel. 

Sí, Cuba vuelve a estar al borde del abismo energético. Y esta vez, el golpe viene en forma de una reacción en cadena que sacudió la red nacional como pocas veces se ha visto. Te lo cuento paso a paso.

Dale Play

🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.


Cuando aprendiste que un fallo en Melones puede tumbar medio país

Eran las 2:00 de la madrugada cuando se registró una avería en la línea de 110 kilovoltios que alimenta la patana de Melones, ubicada al oriente del país. ¿El resultado inmediato? .Melones fuera de combate.
Pero el caos no viaja solo.

La caída arrastró como fichas de dominó a la unidad 5 de la termoeléctrica de Mariel, a Boca de Jaruco y a una unidad de Energás Varadero. Un colapso múltiple. Un mazazo a la ya precaria red de generación. ¿El saldo?. Unos 400 megavatios menos. De golpe. Sin anestesia.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.


Y entonces… ¿qué se logró recuperar?

Según informaron las autoridades —con ese tono que mezcla técnica y resignación— una de las baterías de la patana de Melones volvió a entrar en juego. Y tanto la unidad 5 de Mariel como Boca de Jaruco están ahora mismo en lo que llaman fase de arranque.

¿Y Guiteras?. La central termoeléctrica Antonio Guiteras, esa que vive entre fallos y promesas, podría integrarse mañana. Aunque no se dijeron detalles. Porque cuando no hay luz, tampoco hay transparencia.


Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.

El pico nocturno que dejó al país a oscuras

Y aquí viene el dato que hiela la sangre:

Déficit estimado para el horario pico: 2.065 MW.

Sí, lo leíste bien. Más de 2.000 megavatios de diferencia entre lo que se necesita y lo que hay.
Esa cifra supera la capacidad total disponible para abastecer la demanda del país. Eso significa apagones prolongadosinestabilidad y cero certezas de recuperación sostenida. En otras palabras: te puedes ir preparando para la oscuridad. Una vez más.



Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .

Opinión de los usuarios: la rabia ya no cabe en 280 caracteres

🗣️ “En pleno julio y sin corriente. Esto ya no es vivir, es resistir.”
🗣️ “Se cae Melones y se cae Cuba. Literal.”
🗣️ “¿Y el turismo tiene garantizado el servicio? Porque mi hijo lleva 3 noches sin dormir.”

La sensación es clara: la población no solo está cansada, está furiosa. Las redes sociales están que arden. Y no por calor, sino por hartazgo.


Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.

La visión de AKubaa: esto no es solo energía, es soberanía

Desde AKubaa, lo decimos con claridad: un sistema eléctrico que no aguanta el verano, tampoco aguanta el futuro. No podemos hablar de progreso mientras seguimos dependiendo de patanas flotantescentrales fallidas y promesas que nunca se cumplen.

Cuba necesita más que megavatios. Necesita planificación, inversión real y una narrativa honesta.
Porque mientras el Estado repite que “todo está bajo control”, los cubanos duermen a oscuras, sueñan con ventiladores y despiertan con apagones.


¿Qué puedes hacer tú mientras tanto?

Te recomiendo que te mantengas informado desde fuentes directas y confiables como esta.
🔔 Suscríbete a nuestras redes y a nuestra página para no perderte lo que está por venir. Porque esto, créeme, apenas comienza.


Conclusión: ¿Y ahora qué?

Cuando un país necesita más energía para soñar que para encender una lámpara, algo anda muy mal.
Hoy, Cuba volvió a temblar sin sismos. Tembló desde sus turbinas, desde sus torres de alta tensión, desde el descontento que hierve en cada apagón. Y yo te pregunto, desde la más sincera preocupación… ¿Cuánto más puede resistir una nación que vive a oscuras, pero se niega a rendirse?


🟡 ÚNETE a la conversación. Comparte, comenta, cuéntanos cómo te afecta esto. Desde AKubaa, seguiremos dándole voz a lo que no se dice, y luz a lo que otros prefieren mantener en sombras.


Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad.

🔗 Más enwww.akubaa.com
📻 Escucha este artículo en nuestro podcast oficial de AKubaa en Spotify y YouTube.
📲 Síguenos en redes sociales para actualizaciones en tiempo real.

Más en AKubaa

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *