¿Canasta o castigo? Lo que no te contaron sobre el arroz de abril entregado en julio

¿Canasta o castigo? Lo que no te contaron sobre el arroz de abril entregado en julio

Yo no sé tú, pero cuando descubriste que en pleno mes de julio te estaban entregando dos libras de arroz correspondientes a abril, seguro te preguntaste si esto era un error de calendario, una broma mal contada, o una nueva categoría de tortura institucional. Y no te culpo. A mí también me pasó. Lo peor es que no era un meme, ni una captura falsa: era real, oficial y tristemente cubano. Desde la página de Facebook del Gobernador de Santiago de Cuba, Manuel Falcón Hernández, se anunció como si fuera una proeza logística la llegada de dos libras de arroz por persona, correspondientes al mes de abril. Lo leí varias veces. Abril. No junio. Ni siquiera mayo. Abril. ¡Y estábamos ya con el ventilador a todo dar en julio! .Sabías que en otros países las canastas básicas se entregan a tiempo?.Pues aquí no solo llegan tarde, sino que nos las venden como un logro. Y mientras tanto, el arroz se revende en Facebook a 650 pesos la libra, sin que nadie se pregunte —o al menos responda— de dónde sale ese arroz «fantasma» que nunca toca la libreta.

Clic en la imagen y entérate de todo. Conviértete en patrocinador de A&K lleva tu negocio al siguiente nivel. 

Dale Play

🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.


¿Qué se dijo exactamente?

Según la nota oficial, el operativo logístico sale del puerto Guillermón Moncada hacia los municipios, con apoyo de organismos estatales y no estatales. Eso es lo que dicen. Pero en la calle lo que se siente es otra cosa.

La gente reaccionó, como era de esperarse. En la misma publicación del Gobernador, los comentarios fueron una bomba emocional de frustración, sarcasmo y cansancio.

“Pero gobernador, ¿cómo que solo dos libras de abril y ya estamos en julio? ¿Dónde están las siete de mayo que se anunciaron en junio? ¡Y quedó en el olvido!” — G. G.

“Sin palabras. De abril a esta altura… el de julio me lo comeré en diciembre.” — A. R.

“No divulguen lo que no pueden cumplir. La mala información no es culpa del bloqueo, sino del mal trabajo de muchos. Exijo respeto al pueblo.” — Y. R.

“Siempre es lo mismo aquí. Nunca llega el arroz completo, y el que no dan lo ves carísimo en Facebook. ¿De dónde sale ese arroz?” — T. R. Z.

Estas voces no son «enemigas del proceso», como algunos les llaman. Son madres, abuelos, estudiantes, trabajadores. Gente que hace cola y espera con paciencia cada mes por una ración que se va volviendo simbólica.


¿Y las otras provincias?

Porque sí, cuando uno cree que la cosa no puede ser más arbitraria, descubre que en otras partes del país el cuento es diferente. Aquí te va una tabla con los datos oficiales disponibles:

ProvinciaLibras de arroz entregadas (Abril)Azúcar entregado (Junio)
Santiago2 lbs0
Cienfuegos7 lbs1 lb
Las Tunas4 lbs0

¿Dónde está la equidad? ¿Quién supervisa esa distribución? .¿Por qué un santiaguero recibe 2 y un cienfueguero 7?. ¿Y por qué hay azúcar en un lado y en otro no?. Estas diferencias no son solo logísticas. Son simbólicas. Le gritan a la cara del cubano que el sistema no está funcionando como debería.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.


Más allá del arroz

Porque esto no es solo arroz. Es lo que representa. Es la desconexión entre lo que se promete y lo que se entrega. Es la sensación de que nos están administrando migajas, como si el pueblo no tuviera memoria ni voz.

Mientras los medios oficiales repiten la narrativa del esfuerzo y la resistencia, las redes sociales se llenan de otra realidad: desabastecimiento, informalidad, y un mercado negro que cada vez se siente más institucional que ilegal.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.


🔍 Visión de AKubaa

Desde AKubaa lo vemos claro: esto no es un fallo aislado. Es una muestra más de un modelo de distribución obsoleto, opaco y profundamente injusto, donde el ciudadano queda como espectador de su propia miseria. Creemos en un país donde la canasta básica no sea una ruleta rusa, donde la planificación sea real y no una ilusión televisiva. Donde el arroz no llegue tarde y el azúcar no se pierda en el camino. Y sobre todo, creemos en la voz del pueblo. En esa que grita en los comentarios. Que se ríe por no llorar. Que exige, aunque ya no crea.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .


📣 Opinión de los usuarios

“No es el bloqueo. Es la falta de respeto constante.”
“Lo que da rabia no es la escasez, es la mentira.”
“Mientras nos dan dos libras, otros hacen negocios con lo que falta.”
“Estamos cansados de escuchar que ‘se está trabajando’… ¿y los resultados pa’ cuándo?”


Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.

📬 Cierre con invitación

Cuando aprendiste que la comida también podía doler, seguro fue frente a una libreta vacía o a una cola sin arroz. Pero hoy no te quedes solo en la queja. Comparte, comenta, cuestiona. Únete a esta conversación que apenas comienza.

👉 ¿Te ha pasado algo similar en tu provincia?. ¿Recibiste el arroz de abril en julio también?.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad

Te leemos en los comentarios. Y recuerda: para no perderte ninguna de estas realidades cubanas, síguenos en nuestras redes y suscríbete a www.akubaa.com.

Más en AKubaa

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *