¿Y si mañana te quitan la ciudadanía?. El plan silencioso que podría cambiarlo todo si eres inmigrante en EE.UU.

¿Y si mañana te quitan la ciudadanía?. El plan silencioso que podría cambiarlo todo si eres inmigrante en EE.UU.

Te voy a contar algo que parece salido de una serie de Netflix… pero no, esto es real. Y si eres inmigrante naturalizado en Estados Unidos, deberías prestar más atención que nunca. Porque, ¿sabías que ahora podrían quitarte la ciudadanía americana incluso por errores civiles?. Sí, como lo estás oyendo. No es chisme de Facebook ni una exageración sacada de contexto. Es un memorando oficial del Departamento de Justicia.
Y todo apunta a un nombre que ya conoces: Donald Trump.

Clic en la imagen y entérate de todo. Conviértete en patrocinador de A&K lleva tu negocio al siguiente nivel. 

Dale Play

🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.


Cuando descubriste que te podían deportar, quizás te asustaste.

Pero, ¿qué pasa si ahora te pueden quitar hasta la ciudadanía?. Ese es el nuevo terreno que está pisando el presidente Trump, quien no parece tener planes de aflojar en su agenda contra los inmigrantes.
Ahora, desde su trinchera política y con nuevas herramientas legales, está empujando un movimiento que podría revocar la nacionalidad estadounidense a quienes ya la tienen por naturalización. Sí. Aunque ya seas ciudadano. Aunque tengas pasaporte azul. Aunque hayas jurado lealtad.


Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.

¿Qué dice el documento oficial?

Se trata de un memorando del Departamento de Justicia, fechado en junio, que instruye a fiscales a actuar con todo el peso posible sobre inmigrantes que, aun siendo ciudadanos, hayan cometido ciertos delitos o infracciones civiles. Y aquí empieza lo escalofriante. No solo se trata de crímenes graves. No estamos hablando únicamente de terrorismo, tráfico humano o delitos sexuales. También se incluyen fraudes a Medicaid o Medicarementiras en el proceso migratorio o incluso omitir informacióndurante tu naturalización. Errores que muchos cometieron sin mala intención o bajo asesoría legal deficiente.


Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.

¿Y si tú también estás en esa lista?

El documento deja claro que estas categorías no son las únicas. Si el Departamento de Justicia lo considera oportuno, pueden abrir casos civiles contra cualquier ciudadano naturalizado que “cumpla ciertos criterios”.
¿Y sabes qué más? No tienes derecho a un abogado de oficio.

Porque, al ser un proceso civil y no penal, la ley no obliga al Estado a darte defensa jurídica gratuita.
¿Te imaginas enfrentarte solo a un juicio que podría quitarte tu pasaporte y dejarte apátrida?.

Hasta el año pasado, más de 25 millones de personas habían conseguido su ciudadanía a través de la naturalización. Y este nuevo movimiento, aparentemente técnico y legal, pone en juego la estabilidad de millones de familias.


¿Es nuevo esto?

La desnaturalización no es invento reciente. Durante la era McCarthy, fue utilizada para perseguir supuestos comunistas. Bajo Obama, se perfeccionó el sistema con ayuda de tecnologías avanzadas. Pero fue Trump, en su primer mandato, quien amplió la desnaturalización a casos civiles, marcando un antes y un después. Y ahora, vuelve con todo.


Caso real: te presento a Elliott Duke

El 13 de junio, un juez revocó la ciudadanía estadounidense de Elliott Duke, un exmilitar británico condenado por distribuir material de abuso sexual infantil. Lo grave no fue solo el delito (repudiable, por supuesto), sino que mintió en su solicitud de ciudadanía. Ese simple acto fue suficiente para perderlo todo.Ahora, Duke quedó apátrida. Sin la ciudadanía americana.Y sin poder volver a la británica, que ya había renunciado.¿Y si el próximo en esa lista fuera alguien que conoces?.


Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .

¿Y qué más está pasando?

La semana pasada, el Tribunal Supremo —donde Trump ha colocado jueces afines— dio luz verde a que las decisiones federales no puedan ser bloqueadas por tribunales inferiores. ¿La consecuencia inmediata?. Que en algunos estados podrían alterar el derecho a la ciudadanía por nacimiento, protegido hasta ahora por la Decimocuarta Enmienda. Sí, esa que garantiza que todo niño nacido en suelo estadounidense es ciudadano, incluso si sus padres son indocumentados. ¿Hasta cuándo?.


De pronto, todo se vuelve político

El escenario electoral no ha quedado al margen. El republicano Andy Ogles pidió revocar la ciudadanía del candidato neoyorquino Zohran Mamdani, nacido en Uganda, por supuestamente apoyar a un grupo vinculado con Hamás. Mamdani respondió defendiendo su lucha contra la islamofobia y el antisemitismo. Pero el daño ya estaba hecho: la nacionalidad se está usando como arma política.


Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.

Opiniones encontradas

Expertos en leyes migratorias han levantado la voz:
🔸 ¿Qué pasa con los hijos nacidos aquí si sus padres son desnaturalizados?
🔸 ¿Qué derechos tienen las personas apátridas en Estados Unidos?
🔸 ¿Puede un error administrativo arruinar una vida entera?

La preocupación no es ideológica. Es humana. Es legal.Y, sobre todo, es peligrosa.


Tabla: ¿Por qué podrías perder tu ciudadanía bajo el nuevo enfoque?

MotivoTipo de delito¿Aplica bajo Trump?
Mentir en tu aplicación de ciudadaníaCivil✅ Sí
Fraude a programas como Medicare/MedicaidFinanciero/Civil✅ Sí
Crímenes de guerra o torturaPenal internacional✅ Sí
Apoyo a grupos considerados terroristasSeguridad nacional✅ Sí
Mentiras menores durante regularizaciónCivil✅ Sí
Apoyo político a figuras controvertidasSubjetivo/Político⚠️ En disputa

La visión de AKubaa

Desde AKubaa, no podemos quedarnos callados. Esta ofensiva legal, bajo una apariencia de “orden y ley”, esconde un riesgo profundo para millones de vidas que ya habían encontrado seguridad y estabilidad.
No se trata de defender criminales. Se trata de proteger el derecho a no vivir con miedo constante a perderlo todo por errores del pasado o interpretaciones flexibles de la ley. Porque si una ciudadanía puede desaparecercon una firma, ¿realmente alguna vez fue tuya?.


Opiniones reales de la gente (recogidas en foros, X y grupos privados):

“Esto es un aviso claro: la ciudadanía de papel pesa menos que un tuit.” — María G., enfermera hondureña en Texas

“No tengo antecedentes, pero ahora me da miedo hasta renovar el pasaporte.” — Luis M., técnico cubano en Nueva Jersey

“Trump está usando la ley como un cuchillo afilado… y lo peor es que nadie lo ve venir.” — Anónimo, abogado migratorio en Nueva York


Y ahora dime tú:
¿Crees que este movimiento es justo?.¿O estamos entrando en una era donde la nacionalidad puede ser revocada como si fuera una membresía de gimnasio?.

🗣 Te leo en los comentarios, y si quieres seguir entendiendo lo que realmente está pasando con temas que otros no te cuentan, suscríbete a AKubaa y síguenos en redes. Porque aquí no te vendemos miedo, te contamos la verdad con claridad.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad.

Más en Akubaa

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *