Lo supe un martes cualquiera. Estaba revisando las novedades de Silicon Valley —ya sabes, el lugar donde cada semana alguien crea la próxima promesa o el próximo problema del mundo— cuando me topé con ICEBlock. Y no pude mirar hacia otro lado. Porque esta app no es como las demás. No busca venderte nada. No te espía. Y no pretende ser viral. Su propósito es más directo, más humano y, sobre todo, más urgente: avisar en tiempo real cuándo hay agentes de ICE rondando tu barrio. Sí, como lo lees. Así, sin rodeos.

Y no, esto no es ciencia ficción. Ya hay más de 20.000 personas usándola. Algunas de ellas —y aquí viene el giro más duro— ni siquiera pueden hablar de ello sin miedo. Porque lo que está pasando en Estados Unidos no es nuevo, pero sí está tomando un tono que se siente peligrosamente familiar.
Dale Play
🎧 Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.
Un desarrollador, un código, una resistencia
Se llama Joshua Aaron, y no trabaja para Meta, ni para Google, ni para ninguna gran tecnológica. Vive en el corazón de Silicon Valley, pero no está ahí para inflar unicornios o levantar rondas de inversión. Está ahí porque, como él mismo dijo en CNN, “quiso hacer algo para luchar”.
Y ese “algo” se llama ICEBlock. Una aplicación que permite a los usuarios reportar presencia de agentes migratorios, describirlos, indicar su ubicación, y con eso, activar una alerta anónima en un radio de 8 kilómetros. ¿La idea? Que nadie sea sorprendido, que nadie caiga por no estar advertido. Que al menos tengan una oportunidad de decidir qué hacer con unos minutos de ventaja. Y aquí viene una de esas frases que te dan escalofríos si conoces un poco de historia: “Estamos viendo a la historia repetirse”. Así lo dijo Aaron, sin titubeos.
¿Cómo funciona exactamente ICEBlock?
A primera vista, la app es sencilla. Pero detrás de esa apariencia hay un diseño quirúrgico. Te explico:
Función | ¿Qué hace? |
---|---|
🔍 Reportar avistamientos | Puedes marcar en el mapa si ves agentes de ICE. Solo una vez cada 5 minutos. |
📍 Notificaciones locales | Si estás dentro de un radio de 8 km del reporte, recibes una alerta inmediata. |
🕒 Autodestrucción del reporte | Cada reporte desaparece automáticamente después de 4 horas. |
👤 Anonimato total | No recoge ID, ni IP, ni ubicación del usuario. Cero rastreo. |
🔐 Solo iOS (por ahora) | No está disponible para Android por razones de seguridad. |
Y sí, la aplicación es gratis. No hay anuncios. No hay versión premium. No hay cookies. No hay rastreo. Solo una herramienta. Una especie de linterna digital para quienes caminan a oscuras.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.
¿Por qué solo en iPhone?
Aquí fue donde solté un suspiro largo. Joshua Aaron explicó que Android exige permisos que podrían comprometer la privacidad. Y para él, el anonimato no es una opción técnica: es una obligación moral.
Así que prefirió lanzar ICEBlock en el ecosistema más cerrado y menos fragmentado. Eso sí: si algún día encuentra la forma de replicarla en Android sin romper la promesa de seguridad, lo hará. Pero no a costa de exponer a nadie.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.
Una herramienta de defensa, no de ataque
Aaron lo repite como mantra: ICEBlock no busca interferir con las autoridades, no es una app para huir ni para provocar. Es una red de información comunitaria, casi como una alarma de barrio.
Y como tal, viene con advertencias claras: nada de violencia, nada de obstrucción legal, nada de usar la plataforma con otros fines. “Esto es una herramienta de aviso, no de confrontación”, dijo en la entrevista. Y eso, al parecer, es lo que la ha hecho tan poderosa. Porque no hay nada más difícil de detener que una comunidad conectada, informada y cuidándose entre sí.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .
La política migratoria se endurece… y las apps responden
El momento no es casual. ICEBlock salió al mundo justo cuando las propuestas de Trump para retomar las redadas masivas, crear bases de datos sobre trabajadores indocumentados, y endurecer aún más las deportaciones, vuelven a la mesa.
Mientras desde arriba se redactan decretos, desde abajo se escribe código. Y aquí quiero detenerme: ¿no te parece brutalmente simbólico que mientras algunos levantan muros, otros levanten plataformas?.ICEBlock no es un arma. Es un faro. Y como suele pasar, los que construyen faros no buscan fama. Solo quieren evitar naufragios.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.
Sin fines de lucro. Sin miedo.
Aaron fue claro: no va a monetizar la app. No está en esto por clics, ni descargas, ni rondas de inversión. Lo hace porque cree que hay cosas que no se negocian. Y su mensaje, como un puño sobre la mesa, fue directo: “Tengan más coraje. No puede ser solo el dinero”. Lo dijo pensando en esos colegas suyos, ingenieros y fundadores, que apoyan a Trump por conveniencia o por silencio. Y lo dijo para dejar claro que no todos los de Silicon Valley están del mismo lado del muro.
Opiniones reales, miedo real
Los usuarios de ICEBlock, por razones obvias, rara vez dan entrevistas. Pero entre foros cerrados, canales de Telegram y reseñas anónimas, se puede leer una constante: agradecimiento y alivio.
“No sabía si era cierto, pero cuando la notificación llegó antes de que vieran a ICE en la esquina, me eché a llorar.”
“Es la única app que no me pregunta mi nombre ni mi correo. Solo me ayuda.”
“Mi hermana tiene miedo de abrir la puerta. Al menos ahora tenemos un aviso.”
Y ahí está el verdadero corazón de ICEBlock. No es una aplicación, es un respiro.

Visión de AKubaa: cuando el código se convierte en escudo
Desde AKubaa lo decimos claro: en un mundo digital plagado de algoritmos que te siguen a todos lados, ICEBlock es un acto de dignidad tecnológica. Es la prueba de que aún se puede crear sin vender. Proteger sin espiar. Alertar sin alarmar. Y más aún, es una lección para Cuba y Latinoamérica: en el código también se hace resistencia. También se hace comunidad. También se teje libertad.
Y tú, ¿sabías que existía algo así?
Cuando descubriste que una app podía avisarte si ICE está en la cuadra, ¿qué pensaste?.¿Te da esperanza o te da miedo que necesitemos esto?.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic en la image y Unete a esta comunidad.
Únete a la conversación en AKubaa. Suscríbete. Comparte. Participa. Porque esta historia no termina aquí. Y porque cuando la tecnología se vuelve humana, nadie la puede detener.