“Sin opción en CUP”: el peaje invisible de la eSIM en Cuba

“Sin opción en CUP”: el peaje invisible de la eSIM en Cuba

Respira conmigo. Hoy voy a contarte, sin maquillaje, cómo ETECSA ha convertido la reposición de una eSIM en un peaje que no todo el mundo puede pagar. Me puse mis gafas de periodista tecno—de esas que separan la propaganda de la experiencia real—y caminé el trayecto que cualquier cubano tendría que recorrer cuando le roban el móvil o lo pierde: llegar a la oficina, pedir su línea… y chocar con un muro. “No hay eSIM en moneda nacional (CUP); si quieres, cómprala desde el exterior por 45 USD a través de Suena Cuba”. Esa es la frase. Ese es el precio. Ese es el sistema.

¿Quieres anunciarte en A&K y no sabes como ?. Clic en la imagen y lleva tu negocio al siguiente nivel.

Antes de seguir, si te late el pulso con estas historias que afectan el bolsillo y la vida digital, suscríbete a mis redes y a esta página para que no te pierdas nada de lo que se viene en AKubaa. Aquí lo contamos como es: con picante, con corazón y con calle.

Dale Play

Contenido exclusivo. Este audio es solo para miembros registrados. ¡Regístrate gratis y accede ahora!.

Vive , conoce y disfruta Cuba al estilo A&K.

El caso que me encendió las alarmas

Una joven me escribió: le robaron los teléfonos en casa; fue a ETECSA a recuperar su línea; la respuesta fue un portazo: “no hay eSIM en CUP”. La “alternativa oficial”: comprarla en Suena Cuba, un sitio externo autorizado, pagado en divisas, hasta 45 USD (algo más de 39 euros). ¿Sabías que ni siquiera en un escenario de robo o extravío—cuando más vulnerable estás—hay una opción local en pesos para reponer tu número?. ¿Cuándo aprendiste que “transformación digital” podía convertirse en sinónimo de “paga en dólares o no hay”?.

Qué está pasando (y por qué te debe importar)

  • Moneda nacional fuera del juego: no hay eSIM en CUP para compra o reposición, según reportes recientes de usuarios en oficinas físicas.
  • Dependencia del exterior: si no tienes familia o amigos fuera, te quedas sin línea o sin reposición inmediata.
  • Precio en divisas: la vía habilitada—Suena Cuba—coloca la eSIM hasta en 45 USD.
  • Escasez de alternativas: también faltan SIM físicas, y la información pública es opaca o llega tarde.
  • Monopolio estatal sin contrapeso competitivo: sin presión de mercado, el incentivo para ofrecer opciones accesibles en CUP se diluye.

En corto: el teléfono es tu llave para banca móvilremesassaludeducacióntrabajocomercio y, claro, para hablar con tu gente. Dejar esa llave atada a divisas a las que no todos pueden acceder es una decisión económica y tecnológica, sí, pero sobre todo es una decisión social.

Ya no hay tiempo para leer por eso ,«AKubaa sin filtro (podcast)» es para ti escucha ahora todas tus noticias mientras continúas haciendo todo.

La mesa fría de los datos (y el calor de la calle)

Ítem¿Disponible en Cuba?MonedaPrecio/CondiciónDónde se compraNota clave
eSIM nueva/reposiciónNo en CUP (reportado por usuarios)USD/€Hasta 45 USDSuena Cuba (desde el exterior)Requiere tarjeta/ayuda fuera
SIM físicaEscasaCUP (variable)VariableOficinas de ETECSAIntermitente, sin garantía
Pago localNo para eSIMSin opción oficial en CUP
Atención presencialOficinas ETECSAComunicación inconsistente

Traducción humana: si no tienes divisas o familia fuera, te toca esperar, o quedarte sin número. Y si lo tuyo es emprender, vender por WhatsApp, gestionar clientes, pedir citas o recibir códigos de verificación, el costo no es solo económico: es tiempooportunidades y credibilidad.

MAMÁ EN PAUSA – Guía de autocuidado y calma emocional

“La pausa no es rendirse. Es volver a ti.”

Ebook de 7 días para mujeres reales que buscan calma, claridad y amor propio sin dejar de ser quienes son. 

Descargalo ahora

¿Transformación digital? Depende de quién la cuente

En la publicidad, ETECSA habla de “avance digital”. En la cola, la gente habla de precios inaccesiblespagos en USDfalta de stock y silencios informativos¿Sabías que la verdadera modernización tecnológica se mide no por el eslogan, sino por la accesibilidad? Si la eSIM solo fluye con divisas y desde fuera, el “salto digital” no es inclusivo: es un puente colgante donde solo pasan quienes tienen dólares.

La voz de los usuarios (lo que me dicen a diario)

  • “Perdí mi línea por un robo y lo más duro no fue el asalto; fue no poder reponerla en CUP.”
  • “Trabajo por internet: sin número, pierdo clientes. Cuarenta y cinco USD no es ‘un trámite’, es un mes.”
  • “No todos tenemos a quién pedirle afuera. ¿Y entonces?”

No son tweets con filtro. Son historias. Y sí, duelen.

Clic y escucha todos tus noticias de interés aqui en tu MundoVirtual. Imagen d e A&K.

La visión de AKubaa (y mi postura personal)

En AKubaa creemos que la conectividad es hoy un derecho habilitador: sin conexión no hay educación onlinetelemedicinabanca digitalcomercio ni voz en el espacio público. Si la reposición de eSIM depende de USD y proveedores externos, estamos normalizando una brecha que parte a la sociedad entre quienes tienen red de apoyo internacional y quienes no. No es un tema técnico: es un tema de país.

Mi postura es simple: ETECSA debe habilitar opciones en CUP para reposición (en especial por robo o extravío), publicar un protocolo transparente y garantizar stock razonable—ya sea eSIM o SIM física—con tiempos y precios claros. Y, sí, abrir la puerta a competencia o modelos mixtos que incentiven servicio y accesibilidad real.

Visita Mundovirtual y descubre más de este mundo tecnológico .

¿Qué puedes hacer hoy si estás en esta situación?

No vendo milagros, te ofrezco pragmatismo:

  1. Documenta el caso: conserva constancia del robo/extravío (si procede) y de lo que te dijeron en oficina.
  2. Evalúa el impacto: si tu número es crítico para banca2FA o trabajo, calcula el costo de quedarte incomunicadovs. pagar USD.
  3. Red de apoyo: si decides ir por Suena Cuba, organiza ayuda segura desde el exterior (evita intermediarios “informales”).
  4. Plan B técnico: mientras esperas, usa apps ligadas a correo (no solo a SMS), activa números virtuales para verificación (cuando sea legal/posible) y respalda tus contactos.
  5. Señal pública: comparte la experiencia de forma responsable (sin exponer datos sensibles). La presión cívicatambién empuja cambios.

Lo que este precio dice de nuestra economía digital

Cuando la eSIM cuesta 45 USD y no se ofrece en CUP, el mensaje es brutal: la digitalización depende del flujo de divisas, no del servicio ciudadano. La economía empuja a la tecnología a un rincón donde “conectarte” es un privilegio. Y un país que convierte la conectividad en lujo se queda sin su propio futuro.


Cierre

Si me estás escuchando, quiero que te quedes con esta imagen: una cola afuera de una oficina, bajo sol de mediodía, y alguien que necesita su número para trabajar hoy, no mañana. ¿Sabías que a veces la revolución más grande no está en un cable submarino sino en una ventanilla que diga “sí, en CUP también se puede”? Cuando eso pase, ese día, Cuba habrá dado un paso más real que mil discursos sobre “avances”.

Te recomiendo que te suscribas a mis redes y a esta página para no perderte ningún detalle de lo que viene en AKubaa. Aquí vas a encontrar seguimiento, guía práctica y, sobre todo, comunidad.

Recibe todas tus noticias actualizadas y más candentes, totalmente gratis ,solo has Clic y Unete a esta comunidad.

Ahora te leo: ¿te han puesto este peaje de 45 USD para reponer tu eSIM? .¿qué hiciste? .Cuéntamelo en los comentarios y armemos juntos la conversación que empuja cambios.

Más en AKubaa

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *